Llamosas retuvo la intendencia en Río Cuarto: las imágenes de los festejos

Lo acompañaron en el acto el jefe de Gabinete Santiago Cafiero, el ministro de Interior Wado de Pedro y el ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis y el vicegobernador Manuel Calvo,

Juan Manuel Llamosas se impuso este domingo en las urnas. - Foto: Eugenio Agostini
Juan Manuel Llamosas se impuso este domingo en las urnas. - Foto: Eugenio Agostini
Juan Manuel Llamosas se impuso este domingo en las urnas. - Foto: Eugenio Agostini
Juan Manuel Llamosas se impuso este domingo en las urnas. - Foto: Eugenio Agostini
Juan Manuel Llamosas se impuso este domingo en las urnas. - Foto: Eugenio Agostini
Juan Manuel Llamosas se impuso este domingo en las urnas. - Foto: Eugenio Agostini
Juan Manuel Llamosas se impuso este domingo en las urnas. - Foto: Eugenio Agostini
Juan Manuel Llamosas se impuso este domingo en las urnas. - Foto: Eugenio Agostini
Juan Manuel Llamosas se impuso este domingo en las urnas. - Foto: Eugenio Agostini

Juan Manuel Llamosas se impuso este domingo en las urnas. La de Río Cuarto fue la primera elección que se realizó en pandemia, en una de las 24 capitales alternas del país, modelo en el cual se inspiró el Gobierno nacional para promover el proyecto de descentralización de la administración pública nacional.

La celebración de la reelección del intendente Juan Manuel Llamosas en los comicios municipales contó con las presencias de el jefe de Gabinete Santiago Cafiero, el ministro de Interior Wado de Pedro y el ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis y el vicegobernador Manuel Calvo.

Cafiero afirmó en la ocasión que "el voto popular está por encima de cualquier tipo de pandemia y vicisitud".

Al viajar a Río Cuarto junto a los ministros Eduardo "Wado" De Pedro y Gabriel Katopodis, del Interior y Obras Públicas, respectivamente, Cafiero sostuvo que las elecciones en Río Cuarto fueron "ejemplares" porque "se respetaron todos los protocolos sanitarios que se habían dispuesto" ante la pandemia de coronavirus.

"El voto popular está por encima de cualquier tipo de pandemia y vicisitud. Lo hemos superado y Río Cuarto puede dar testimonio", destacó el ministro coordinador.

Desde el búnker de Llamosas, Cafiero planteó que "cuando el peronismo está unido es invencible, pero no para ganar elecciones sino para derrotar las injusticias y desigualdades".

"Eso ha hecho Llamosas y por eso los vecinos lo han acompañado de forma mayoritaria", destacó Cafiero.

El jefe de Gabinete recordó desde sus redes sociales que las elecciones en Río Cuarto estaban previstas para el 29 de marzo pero debieron posponerse en dos oportunidades porque "no estaban dadas las condiciones necesarias por la pandemia".


 

Te puede interesar

Paro nacional: 20 fotos del impacto de la huelga general en Córdoba

Con actividad disparar el centro de la ciudad, el paro nacional afecta la dinámica cordobesa: no hubo clases, pero por la conciliación obligatoria los colectivos circulan con normalidad, aunque con menos pasajeros. En tanto, muchos comercios del centro abrieron sus puertas, pero se registró escaso movimiento por las peatonales.

"La Memoria nos une": 20 fotos de la marcha en Córdoba por el #24M

A 49 años del Golpe de Estado cívico-militar, Córdoba volvió a salir a las calles para reclamar "Memoria, Verdad y Justicia". Organismos de DD.HH.  defendieron el derecho a la protesta y reclamaron al Gobierno por el negacionismo, las políticas de vaciamientos y los discursos de odio.

8M: Imágenes de la movilización en Córdoba

Miles de personas se movilizan por el centro de la ciudad en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Fotos: Miriam Campos LNM

A 15 años de su desaparición, inició el juicio por Yamila Cuello: imágenes de la primera audiencia

Comenzó el juicio de la única causa en Córdoba bajo la carátula de "posible trata de personas". Yamila Cuello salió de su casa en octubre de 2009 tras una discusión telefónica con su ex y nunca regresó.

"Al odio con amor y libertad": las postales que dejó la primera Marcha Federal Antifascista

Una multitud asistió en Córdoba a la primera marcha federal antifascista contra los discursos y políticas de odio del gobierno de Javier Milei. Organizaciones sociales, sindicales, políticas, y ciudadanos/as/es de distintos sectores repudiaron las palabras del Presidente en Davos. Fotos: Consuelo Cabral

"Queremos políticas de vida, no de muerte": postales de la 18ª Marcha de la Gorra contra la violencia policial

La movilización denunció la violencia estatal contra los sectores populares, los asesinatos de jóvenes en manos de la Policía y las condiciones "de tortura" que padecen las personas detenidas. Una vez más, familiares y amigos de las víctimas junto a organizaciones sociales, salieron a reclamar justicia.