Río Cuarto: Abrile votó y destacó que les "fue bien en la campaña”
El candidato a intendente de Juntos por Río Cuarto sufragó en el club Banda Norte y se mostró confiado de cara al resultado. “Necesitamos que la gente venga y vote”, dijo.
Con normalidad se desarrollan los comicios en Río Cuarto, que este domingo elige intendente en el marco de la pandemia de coronavirus, y a las 13 del domingo ya sufragaron todos los candidatos al máximo cargo de la ciudad. Uno de ellos fue Gabriel Abrile, de Juntos por Río Cuarto (UCR, PRO, Frente Cívico y Coalición Cívica), quien destacó el "fantástico comportamiento de la gente en el cumplimiento de los protocolos" luego de votar en el Club Banda Norte.
Consultado por los medios locales sobre el resultado electoral, Abrile afirmó: "Nos ha ido muy bien en la campaña. Hablamos con la gente. Estoy convencido del resultado. Necesitamos que la gente venga y vote, porque a partir del 10 de diciembre vamos a tener que gestionar con un gran pacto social".
Además de Abrile, sufragó el intendente Juan Manuel Llamosas, quien coincidió con su adversario directo en el cumplimiento de los protocolos sanitarios, y también lo hizo el candidato a intendente del Partido Libertario, Mario Lamberghini, quien dijo tener "las mejores expectativas" en cuanto al resultado.
Guadalupe Fantín, del Frente de Izquierda, también manifestó sus expectativas en cuanto a la buena performance de su fuerza y celebró que la población pueda "ejercer el derecho democrático a la participación y elegir a sus autoridades".
A su turno, Eduardo Scoppa, del espacio Riocuartenses por la Ciudad, pronosticó que los resultados van a arrojar una "gran sorpresa" y que romperán "el monocolor (peronismo y radicalismo) que viene gobernando por muchos años en Río Cuarto".
La candidata a intendenta de Respeto, Lucía de Carlos, evaluó como "probable" que haya una "baja cantidad de votantes porque mucha gente va a priorizar su salud y se va a quedar en su casa", y opinó que fue "la campaña más larga del mundo" por las dos fechas suspendidas previamente.
Protocolos cumplidos
En cuanto al panorama sanitario por la pandemia de coronavirus, el secretario de Salud de Río Cuarto, Marcelo Ferrario, juzgó que se están respetando los protocolos sanitarios, con el uso de tapabocas y la distancia social, y consideró que hasta el momento se está realizando "un buen acto eleccionario".
Hasta el mediodía ya había concurrido a votar alrededor del 20% del padrón, indicó el secretario de la Junta Electoral municipal, Fernando Pérez, quien entendió que es una cifra "alentadora" teniendo en cuenta la pandemia.
Explicó que las demoras en la apertura de las mesas tuvieron que ver con las ausencias de algunas autoridades, una situación que fue resuelta con la participación de voluntarios, y aseguró que funcionó "correctamente" el sistema de padrón georeferenciado, que permitió al elector sufragar en el centro más cercano a su domicilio.
Para la elección de cargos municipales se utiliza la Boleta Única de Sufragio (BUS), en la que se tilda con una lapicera el candidato de preferencia, mientras que para el referéndum se usa una boleta adicional separada.
La fecha inicial para el proceso eleccionario había sido el 29 de marzo último, pero debió posponerse primero para el 27 de septiembre pasado y luego hasta este domingo, por la pandemia de coronavirus.
Fuente Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".