País28/11/2020

Un ex juez federal salteño se quitó la vida cuando iba a ser detenido

José Antonio Solá Torino estaba condenado por haber recibido coimas a cambio de levantar un pedido de captura contra una persona relacionada con el narcotráfico.

José Antonio Solá Torino iba a ser detenido por recibir coimas ligadas al narcotráfico. - Foto: gentileza

El ex juez federal José Antonio Solá Torino, quien estaba condenado por levantar el pedido de captura de un narcotraficante a cambio de dinero y estaba a punto de ser detenido en su domicilio, se suicidó en las últimas horas.

El pedido de detención del ex magistrado había sido dictado este viernes por el fiscal de Transición de la Unidad Fiscal Salta, Carlos Amad, quien lo solicitó tras una resolución emitida horas antes por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Según confirmaron fuentes judiciales, este viernes por la noche Solá Torino, quien había sido condenado a seis años de prisión por haber beneficiado a un narcotraficante, se pegó un tiro en el momento en el que efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) llegaban a la casa para detenerlo. Estaba previsto que Solá Torino fuese alojado en el Servicio Penitenciario Federal Complejo III NOA, en la localidad salteña de Güemes.

Según las fuentes consultadas, la causa por la muerte del ex magistrado quedó a cargo de la fiscal de graves atentados contra las personas, Ana Inés Salinas Odorisio, quien este sábado a la madrugada ordenó una inspección ocular en el lugar del hecho y secuestró el arma encontrada, entre otras medidas de rigor.

Con la decisión judicial de este viernes, se había desestimado un "recurso de queja" presentado por la defensa del ex juez presentada en contra de la sentencia que fue dictada el 4 de abril de 2016 por el Tribunal en lo Criminal Federal de Salta, en la que se le impuso a Solá Torino una condena de seis años de prisión por el delito de cohecho pasivo agravado.

Este viernes, el fiscal Amad presentó el pedido de detención al Tribunal Oral Federal N°1 a fin de que se procediera a la detención de Solá Torino, ya que la condena impuesta "adquirió la calidad de cosa juzgada ya que se encuentra firme".

Según informó el Ministerio Público Fiscal de la Nación, el fiscal agregó en su solicitud que "el imputado agotó todos los remedios procesales para impugnarla", por lo que insistió "sin más trámite, y a los fines del debido cumplimiento de la condena dictada en autos, se ordene la inmediata detención de José Antonio Solá Torino".

La investigación del caso fue abierta y llevada adelante por el fiscal federal Ricardo Toranzos, quien requirió juicio contra Solá Torino en junio de 2010. El juicio se extendió desde noviembre de 2015 a abril de 2016, y la acusación central giró en torno a las pruebas obtenidas, que daban cuenta de la intervención del ex camarista en maniobras que permitieron a Miguel Farfán, un hombre condenado en 1999 por el transporte de 400 kilos de cocaína, fugarse a partir de un escrito por el cual pagó 15 mil pesos al ex juez, quien cumplía, en ese entonces, la función de juez de Ejecución y Sentencia.

Una vez dictada la condena, la defensa recurrió a la Cámara Federal de Casación, la que el 26 de diciembre de 2018 rechazó el recurso interpuesto; y posteriormente, la defensa intentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema, pero este jueves, se resolvió desestimar el pedido por un incumplimiento formal del planteo.

En tanto, Farfán, el hombre por el cual fue condenado Solá Torino y que estaba prófugo, fue recapturado en febrero de 2019 en Bolivia, y se encuentra detenido.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.

Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados

Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.