$500 mil de recompensa para quien aporte datos sobre represores prófugos
El Gobierno publicó este viernes la recompensa para dar con el paradero de Antonio Tuttolomundo y Alejandro Vicente Michelutti, este último con pedido de captura desde 2019.
El Gobierno nacional ofreció este viernes recompensas de 500 mil pesos para quienes acerquen información sobre dos prófugos de la Justicia acusados de cometer delitos de lesa humanidad en la última dictadura cívico militar, entre los que se encuentran un excomisario.
La Resolución 449/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial -con la firma de la ministra de Seguridad, Sabina Frederic- ofrece una recompensa de 500 mil pesos a personas que, sin haber intervenido en el hecho delictual, brinden datos útiles que permitan lograr la aprehensión del excomisario Antonio Tuttolomundo.
El prófugo ocupó la máxima jerarquía en la seccional 24º de policía entre 1996 y 98; y es acusado por la desaparición, torturas y delitos cometidos en la última dictadura cívico militar.
Del mismo modo, la Resolución 444/2020 ofrece una recompensa de 500 mil pesos a quienes permitan la detención de Alejandro Vicente Michelutti, quien tiene orden de captura nacional e internacional desde el 30 de septiembre de 2019.
A Michelutti se lo busca por la "presunta comisión de delitos de lesa humanidad durante la última dictadura militar en la Argentina, y está acusado por haber cometido 19 hechos de privación abusiva de la libertad agravadas por mediar violencia y amenazas".
Además se lo acusa de haber protagonizado "cuatro hechos de privación abusiva de la libertad, 21 hechos de tormento agravado, dos hechos de homicidio y violación perpetrada por el uso de fuerza", entre otros delitos en un causa que se tramita en la provincia de Mendoza.
Las personas interesadas en colaborar con la Justicia deberán comunicarse a la línea rápida 134.
Te puede interesar
El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación
El Gobierno Nacional anunció, a través del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Megaestafa con criptomonedas: Diputados oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos
La interpelación se hará un día antes de que se constituya el miércoles a las 10 la comisión sobre el criptogate, con el fin de investigar cual fue la participación del presidente Javier Milei y los funcionarios del Gobierno Nacional.
La Plata: el conductor de un camión de la basura atropelló y mató a una barrendera
La Justicia de La Plata dejó preso al conductor del camión recolector de residuos que este miércoles atropelló y mató (marcha atrás) a una barrendera en el barrio de Tolosa.
Amenazas fascistas en un instituto de formación docente: "La única solución es erradicar a los zurdos"
Estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente "Profesor Vicente D. Abramo" Nº 35, ubicado en Monte Grande, provincia de Buenos Aires, denunciaron la aparición de una amenaza con la frase "erradicar a todos los zurdos del lugar".
Desesperada búsqueda: un empresario y su hijo de 3 años desaparecieron en el río Reconquista
Encontraron el yate con el que salieron a navegar el pasado martes y el salvavidas que estaba a bordo: especulan que cayeron al río.
Mejora la salud de Pablo Grillo: fue operado con éxito y su evolución es positiva
"Salió bien", dijo sobre la operación el padre del fotoperiodista herido en la brutal represión policial del 12 de marzo durante una marcha de los jubilados. La investigación judicial sigue adelante con intervención de organismos de DD.HH.