Córdoba26/11/2020

Un mapa digital localiza los servicios públicos de salud en la provincia

Ante una nueva etapa de la pandemia, la herramienta digital incluye a 833 centros sanitarios públicos. Fue realizada por la Dirección General de Integración Sanitaria e Infraestructura de Datos Espaciales.

Centros de salud de Córdoba, localizados en el mapa digital. - Foto: archivo

A semanas de iniciarse el plan de vacunación masiva contra el coronavirus, y del inicio de una nueva etapa de la pandemia, la Dirección General de Integración Sanitaria –DGIS-, dependiente del Ministerio de Salud, e Infraestructura de Datos Espaciales de la provincia de Córdoba elaboraron un mapa provincial con información sobre 833 centros de salud públicos. El nuevo dispositivo favorecerá el acceso a la salud de la comunidad y la planificación de políticas públicas, que en este 2020 tuvo como eje central el abordaje de la pandemia de Covid-19.

Una de las principales características de la APS tiene que ver con la participación de la comunidad en sus procesos de salud. Esta propuesta logra generar, sistematizar y ofrecer información actualizada, accesible y transparente que sirve para la toma de decisiones de la población en general, de cada equipo de salud y también de quienes diseñan las políticas públicas, informaron desde la Provincia.

Para Diego Alonso, director general de la DGIS, “este mapa resulta una herramienta clave en la estrategia de atención primaria de la salud, ya que optimiza y vuelve más accesible la información en torno al territorio y la población, conocimiento fundamental en la planificación y acción de los equipos de salud “.

La dimensión espacial invita a repensar el alcance, distribución, variedad, cantidad y calidad de la oferta de salud desde los territorios y las diversas realidades. Además, promueve la reflexión desde la perspectiva de la demanda de la población y funciona como herramienta para la planificación y la evaluación, favoreciendo la equidad.

Por eso, “conocer la dinámica territorial y su relación con las demandas de la población y la oferta del sistema de salud es parte del desafío. Para entender esas dinámicas, es crítico integrarnos con otros datos territoriales, por ello la decisión de sumarnos a la IDE provincial “, agregó Alonso.

Qué ofrece el mapa de servicios

El mapa muestra la red de centros de salud públicos en todo el territorio provincial; en total se identifican 833 centros: 2 nacionales, 57 provinciales y 774 municipales.

El dispositivo permite consultar en forma dinámica la ubicación de cada centro y acceder a datos particulares asociados. Así mismo, los datos pueden ser descargados en diferentes formatos.

También incluye las capas de división departamental y radios municipales, haciendo posible la localización desde cualquier lugar de la provincia a partir del nombre de paraje, localidad o domicilio (desde la ventana “Buscar una ubicación”). Al hacer “click” sobre un centro de salud se despliega información detallada del mismo, como su nombre, domicilio y datos de contacto, entre otros.

Además de todo ese contenido, en Córdoba Capital -donde vive el 40 por ciento de la población de la provincia-, también puede encontrarse información sobre días y horarios de atención, oferta de especialidades, disponibilidad de laboratorio y vacunatorio, entrega de medicamentos y centros de mayor complejidad a los que refieren personas usuarias de 110 establecimientos del primer nivel de atención.

Para acceder al nuevo mapa ingresar aquí

En tanto, quienes necesiten realizar consultas pueden contactarse escribiendo a los correos electrónicos: direccionIntegracionSanitaria@cba.gov.ar, e idecor@cba.gov.ar.

 

Te puede interesar

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron el tránsito en Boulevard San Juan

En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe, consecuencia del cual falleció una persona.

El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte

La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín

Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.

Las ventas minoristas de junio cayeron un 5,9% interanual en la provincia de Córdoba

El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).