La vacuna de Oxford "estaría aprobada antes de Navidad" y su efecto duraría un año

Lo indicaron científicos que participan del desarrollo contra el coronavirus, y señalaron que desde enero comenzarían a aplicarla. Cuánto duraría la inmunidad.

El mundo aguarda con ansias la vacuna contra el Covid-19. - Foto: gentileza

El investigador de la Universidad de Oxford, Adrian Hill, aseguró este martes que la vacuna contra el coronavirus que elaboró ese centro de estudios superiores del Reino Unido y que distribuirá e laboratorio Astra Zeneca estaría aprobada en ese país "antes de Navidad" y que probablemente garantizará inmunidad por "un año".

"Creo que tendríamos una aprobación antes de Navidad y en cuanto la tengamos tendremos filas de gente lista para recibir la vacuna. Durante enero la vacuna estará en los brazos de la gente, pero esa gente no son millones de personas, la escala es enorme, así que algunas personas tendrán que esperar algunos meses", dijo Hill al canal de noticias A24.

Argentina se aseguró una partida de 22,4 millones de dosis de la vacuna de Oxford para el mes de marzo, mientras existen convenios con la vacuna rusa Sputnik V , con el laboratorio Pfizer y con el consorcio Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Respecto a la inmunidad, Hill aseguró que "nadie tiene la respuesta certera a esa pregunta, porque tenemos personas vacunadas en mayo y otras este mes, cuyos resultados los tendremos pronto. No hicimos el seguimiento anual, porque hace un año el virus no existía".

Pero aseguró que la vacuna "tiene una inmunidad de un año y un poco más porque tenemos una vacuna parecida, hecha de la misma manera contra otro coronavirus llamado Mers (Síndrome Respiratorio de Medio Oriente) y el grupo de Sara Gilbert publicó unos datos que esa vacuna duraba un año, y eso es muy prometedor".

Hilla destacó, no obstante, que "ni siquiera hoy sabemos si la inmunidad durará seis meses porque dimos la primera dosis en mayo y una segunda en noviembre, cuyos datos no henos analizado aún".

La vacuna de Oxford se aplicaría en dos dosis anuales y su transporte y conservación no requiere grandes esfuerzos, ya que está confeccionada a partir de un adenovirus.

Hill estimó que una vez que el Reino Unido apruebe la vacuna, en ese país se iniciará una campaña que comenzará por los adultos mayores, luego los grupos de riesgos , los que están en la primera línea contra la enfermedad como médicos y enfermeros y luego se irá descendiendo por edades, empezando por los 70.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

AstraZeneca y Oxford anunciaron que su vacuna tiene "una eficacia del 70%"
Con nuevos datos, afirman que la vacuna de Oxford es efectiva en un 99%

Te puede interesar

Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.

Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029

El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.

Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados

El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.

Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.

La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.

Trump volvió a subir los aranceles de China: alcanzan el 145% y los mercados se derrumban

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza. Dondald Trump informó que los aranceles a los productos que ingresen a Estados Unidos provenientes de China aumentan otro 20%.