País24/11/2020

Anuncian que este miércoles comienza el "ingreso masivo de personas" a Formosa

Lo señaló el propio gobernador Gildo Insfrán. La medida es en cumplimiento a un fallo de la Corte Suprema. Son más de 8 mil los formoseños que están impedidos de ingresar a su provincia.

Distintos recintos formoseños fueron acondicionados para alojar a infectados con Covid-19. - Foto: Télam

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, anunció este martes que "desde mañana se inicia el proceso de ingreso masivo de personas" a la provincia, en cumplimiento de la resolución de la Corte Suprema nacional que ordenó que en 15 días se permita la entrada al territorio de más de 8 mil formoseños que no pudieron hacerlo desde el comienzo de la pandemia de coronavirus.

En su cuenta de Twitter el mandatario detalló que "son 8.321 inscriptos en los últimos meses, la mayoría de ellos sin domicilio en la provincia, que deberán ingresar desde zonas con circulación viral comunitaria en un plazo muy breve".

"Desde mañana se inicia el proceso de ingreso masivo de personas a nuestro territorio en el marco de lo resuelto por la Corte Suprema de Justicia de la Nación", dijo Insfrán.

Añadió que "ellos se sumarán a las 6.721 personas que ya ingresaron a nuestro territorio desde el 21 de abril, día en que se implementó el programa de ingreso ordenado y administrado por parte del Consejo de Atención Integral COVID-19 para resguardar la salud y la vida de la población".

Insfrán señaló que "además de estos ingresos masivos se continuará con los ingresos habituales y prioritarios por razones humanitarias, de salud, de educación y de trabajadores esenciales".

"Nos preparamos para que este proceso se realice de la forma más segura posible y cumpliendo con todos los protocolos sanitarios dispuestos por la provincia. Sostenemos nuestra estrategia sanitaria puesto que nos ha permitido obtener los mejores resultados frente a la pandemia, evitando miles de contagios y salvando cientos de vidas", aseveró el gobernador.

Y agradeció a "todos los formoseños y formoseñas, a los intendentes, a los organismos públicos y privados, al personal de las diferentes áreas de gobierno y, muy especialmente, a los más de 2.700 Militantes de la Salud y de la Vida que voluntariamente se inscribieron para ser protagonistas del cuidado de toda la comunidad".

El ministro de Educación provincial, Alberto Zorrilla, confirmó, según un parte emitido por la Subsecretaria de Comunicación provincial, "que están siendo intervenidas en estos momentos por el Ministerio de Planificación, Inversión, Obras y Servicios Públicos en total 28 escuelas primarias, 14 secundarias y la escuela Especial Nº 1 en la ciudad de Formosa" para atender a pacientes.

A ellos se suma la Escuela de Frontera Nº 2 de Mojón de Fierro y se continúan relevando establecimientos en distintos puntos del territorio provincial, se indicó, y se precisó que "en promedio son 40 a 45 camas por escuela para ir satisfaciendo la demanda".

También el director del Hospital de la Madre y el Niño, Víctor Fernández, confirmó en conferencia de prensa que el estadio Cincuentenario, en la ciudad capital, se encuentra preparado para recibir a pacientes con Covid-19 que estén asintomáticos o manifiesten síntomas leves y "cuenta con 240 camas divididas en boxes, de acuerdo a los contingentes que ingresen".

Fuente: Télam

Noticia relacionada:

La Corte Suprema ordenó a Formosa que deje entrar a varados por la pandemia


 

 

Te puede interesar

El Gobierno levantó las restricciones y las estaciones de servicio vuelven a proveer GNC

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.

Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados

Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.