Córdoba24/11/2020

Nación avanza en la construcción de unidad sanitaria en Bouwer

El secretario de Obras Públicas, Martín Gill, detalló que el hospital carcelario tendrá 910 metros cuadrados e incorporará camas de internación para 52 internos.

La nueva unidad sanitaria carcelaria se construirá en el penal de Bouwer. - Foto: archivo.

El Gobierno nacional puso en marcha las obras de construcción de una nueva unidad sanitaria carcelaria en el penal de Bouwer, que se concluirá en 50 días y demandará una inversión de $150 millones.

El secretario de Obras Públicas, Martín Gill, detalló en declaraciones a los medios que el hospital carcelario tendrá 910 metros cuadrados e incorporará camas de internación para 52 internos, con equipamiento de salud para la atención integral, incluido el Covid-19, y con las medidas de seguridad correspondientes.

El funcionario nacional precisó que la unidad sanitaria de Bouwer "es una de las más grandes de las 31 que está realizando el Gobierno nacional en distintos puntos del país" por directivas del presidente Alberto Fernández.

Gill, intendente de Villa María, en uso de licencia, explicó que las obras se realizan mediante el sistema de construcción modular en seco, el mismo método que se utilizó para levantar los 12 nuevos hospitales modulares en otras ciudades, entre ellos el que está ubicado al lado del Hospital San Roque.

La unidad sanitaria carcelaria contará con camas en celdas individuales con cierre electrónico y cámaras de monitoreo, equipamiento de rayos X móviles, resucitador, equipo de traqueotomía, respirador, kit de laboratorio y equipo de curaciones.

"No sólo permitirá afrontar las necesidades frente a la pandemia, sino que quedará luego para la atención integral en contexto de encierro, garantizando el derecho a la salud de los internos", destacó el funcionario de la cartera que conduce el ministro Gabriel Katopodis.

Te puede interesar

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.