País22/11/2020

Fernández: "El FMI es corresponsable de lo que se vivió en Argentina"

"El dinero que recibió el Gobierno de Macri solo tuvo el propósito de permitir la salida de capitales especulativos que estaban en la Argentina", expresó el mandatario.

"Tuvo el propósito de permitir la salida de capitales especulativos" dijo Alberto sobre el préstamo al gobierno de Macri - Foto: archivo.

El presidente Alberto Fernández afirmó este domingo que "el FMI es corresponsable" de la crisis que se produjo en la Argentina en la administración de Mauricio Macri, y sostuvo que el Gobierno nacional "ha logrado muchas cosas" en materia económica y social pese a la pandemia de coronavirus.

En una entrevista con elDiarioAR, Fernández destacó las medidas del Gobierno para afrontar la pandemia y admitió que "seguramente habremos hecho muchas cosas mal", entre las que citó la intervención a la empresa agroindustrial Vicentin, luego desistida.

El Presidente dijo que el dinero que recibió el Gobierno de Cambiemos del FMI "solo tuvo el propósito de permitir la salida de capitales especulativos que estaban en la Argentina".

Añadió que "el ajuste nuestro no recae sobre la gente" y que "la primera vez que hablé con el Fondo, cuando era candidato a presidente, yo les expliqué que ellos eran corresponsables de lo que se estaba viviendo en la Argentina".

"Les recomendé que los últimos 11.000 millones de dólares que iban a darle al Gobierno de Macri no se lo dieran porque se iban a fugar. Y eso ocurrió. El dinero que recibió el gobierno de Macri solo tuvo el propósito de permitir la salida de capitales especulativos que estaban en la Argentina".

También diferenció las actuales perspectivas de la Argentina y los cambios en diversas variables, como la baja de la inflación.

"Cuando Raúl Alfonsín terminó su gobierno, estoy hablando de 1989, la inflación fue del 5.400% en un año. Y yo solía decir que los argentinos éramos un país punk: no hay futuro. Por lo tanto, 'vivamos el presente'. Y yo decía que los argentinos pensábamos como el movimiento punk", enfatizó.

"Hemos logrado muchas cosas. La más importante en términos económicos es un acuerdo con los acreedores privados que nos permite que la Argentina, al cabo de 10 años, deba 38.000 millones de dólares menos. Y además nos libera para que podamos invertir en desarrollo y no en pago de intereses de la deuda", destacó.

Sostuvo que "también fue un acierto la forma temprana en que asumimos el problema de la pandemia, que nos deparaba dos conflictos a resolver. La pandemia en sí y un serio problema con el sistema de salud pública en la Argentina, que había quedado absolutamente deteriorado".

"Hasta el Ministerio de Salud había desaparecido. Tuvimos que utilizar esos primeros meses de cuarentena un poco más estricta para poner en orden el sistema sanitario argentino", aseveró.

Asimismo, admitió: "Seguramente habremos hecho muchas cosas mal. Fue un error haber apresurado una decisión sobre una empresa cerealera que estaba en quiebra, que era Vicentin. Nos equivocamos porque en cuanto hicimos un diagnóstico más profundo nos dimos cuenta que la estatización solo favorecía a los accionistas de la empresa y no al proyecto. Y ahí tuvimos que dar marcha atrás".

El Presidente reivindicó al peronismo como movimiento "de masas" pero reivindicó en la actualidad el sistema de partidos políticos sin personalismos. 

En otro tramo de la entrevista se refirió a su relación con la vicepresidenta Cristina Fernández. "La toma de decisiones es mía, siempre es mía y en eso no hay dudas: en los aciertos y en los desaciertos. Es mía. Lo que pasa es que yo no olvido que somos una coalición, que yo respeto", aclaró.

"Y dentro de la coalición hay una persona de la talla política de Cristina. Yo presto atención a estas cosas. El secreto de la coalición también es cuidar la susceptibilidad del otro, es cuidar que el otro se sienta parte de la coalición. Una de las cosas que creo falló en el gobierno anterior al nuestro es que ellos hicieron una coalición y cuando llegaron al gobierno, el Presidente dijo 'no, el Gobierno es de mi partido, no de la coalición'".

Noticia relacionada:

Ante el G20, Fernández pidió "cambiar el modo en que el mundo funciona"

Te puede interesar

Mejora la salud de Pablo Grillo: fue operado con éxito y su evolución es positiva

"Salió bien", dijo sobre la operación el padre del fotoperiodista herido en la brutal represión policial del 12 de marzo durante una marcha de los jubilados. La investigación judicial sigue adelante con intervención de organismos de DD.HH.

Afuera: el Gobierno finalmente aceptó y formalizó la renuncia de García-Mansilla como juez de la Corte

El Ejecutivo aceptó y confirmó la decisión del juez, tras el debate y el posterior rechazo de su pliego en el Senado que significó una dura derrota para el Gobierno. Por el momento, el máximo tribunal continuará funcionando con tres integrantes.

El Gobierno eliminó el impuesto de 30% en Steam y Playstation y otras plataformas de videojuegos

La medida, que rige desde este jueves, fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni quien lo celebró a través de sus redes sociales. Posteriormente, fue oficializada a través de la Resolución General 5677/2025, publicada en el Boletín Oficial.

Condenaron a 14 y 12 años de prisión a los hermanos Kiczka por tenencia de material de abuso sexual infantil

Los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya (subrogante) declararon culpables a los hermanos en uno de los casos que sacudió la historia judicial de Misiones.

Pedofilia: los fiscales solicitaron 15 años para el ex diputado libertario Germán Kiczka y 12 para su hermano

Los fiscales que investigan a los hermanos Kiczka pidieron 15 años de prisión para Germán por los delitos de tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI), mientras que solicitaron 12 años para Sebastián por tenencia y facilitación de videos de violación en perjuicio de menores de edad y por el abuso sexual simple de una adolescente.

Falleció un hombre de 38 años en San Martín de los Andes por hantavirus

Según los primeros indicios, el hombre se habría contagiado por vía ambiental, ya que por el momento no se confirmó el contacto directo con el roedor que transmite la enfermedad. Otras diez personas fueron aisladas en forma preventiva.