Política19/11/2020

Proyecto del diputado Gutiérrez para promocionar los biocombustibles

La iniciativa impulsa por ley un régimen de promoción para el desarrollo de biocombustibles. En la iniciativa lo acompañan sus pares del bloque Córdoba Federal.

El diputado nacional por Córdoba impulsa la promoción de los biocombustibles. - Foto: Twitter Carlos Gutiérrez.

El diputado nacional Carlos Gutiérrez, acompañado de sus pares del bloque Córdoba Federal, presentó este jueves un proyecto de ley para establecer el régimen de promoción para el desarrollo de biocombustibles. La iniciativa busca que se declare de interés público nacional “la producción, comercialización, investigación y uso en materia de biocombustibles. El objetivo es garantizar en todo el país un desarrollo de la actividad con equidad social que estimule el sector y genere puestos genuinos de trabajo”.

Al respecto, Gutiérrez explicó que "para Córdoba, pensar en los biocombustibles es pensar en miles de puestos de trabajos, basados en energía limpia. A nosotros nos sobra la biomasa, que es la materia prima con la cual podemos fabricar millones y millones de litros de biocombustible".

Y agregó: "Ante la iniciativa del Senado de prorrogar por cuatro años una ley que supuso un puntapié inicial beneficioso para las energías alternativas y para los biocombustibles, es hora de que tengamos una ley definitiva que establezca y corra al lugar que le corresponde a la matriz energética basada en los combustibles fósiles, que tiene fecha de vencimiento en todo el planeta”.

El diputado por Córdoba señaló que “nosotros producimos combustible en base a biomasa, que se compadecen con el ambiente” y dijo que “no es posible que los millones de dólares que nuestros industriales han invertido en esta energía limpia no tengan un contexto legal definitivo”.

Por último, Gutiérrez habló sobre "la necesidad de que los cordobeses también sepamos de una vez por todas que podemos pagar mucho más barato el combustible que usamos por millones de litros para la siembra, pero también que esté disponible en los surtidores flex, en las estaciones de servicio”. Y bregó por “cuidar el medio ambiente a la vez que cuidamos nuestro bolsillo".

Noticia relacionada:

Por ley, Córdoba impulsa la producción y el consumo de biocombustibles

Te puede interesar

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.

El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados

El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.

En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional

La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.