Cultura17/11/2020

A los 83 años, murió este martes el histórico Eduardo "Polo" Román

La información fue confirmada por su entorno familiar. Durante casi 50 años, Román fue integrante de las formaciones más emblemáticas de Los Chalchaleros.

Durante casi medio siglo, "Polo" Román estuvo a cargo del bombo más emblemático de la música popular argentina. - Foto: gentileza

Eduardo “Polo” Román, el músico que se desempeñó durante años como bombisto del emblemático grupo Los Chalchaleros, murió este martes a sus 83 años en Mar del Plata.

Román, que venía luchando contra una enfermedad desde hacía un largo tiempo, ingresó al grupo salteño, en reemplazo de Víctor Zambrano, en el año 1966 y se mantuvo en ese lugar hasta la despedida definitiva del año 2002. Durante casi cinco décadas, Román fue parte de una de las formaciones más destacadas de la música folklórica nacional en el siglo XX. Allí, lo acompañaron Ernesto Cabeza (luego reemplazado por Facundo Saravia), “Pancho” Figueroa y Juan Carlos Saravia, el último integrante original del conjunto, que murió a comienzos de este 2020.

Con más de 60 años de carrera, Polo lanzó en el año 2018 el material que representó el disco número 65 de su discografía. Se llamó Antológico y era interpretado por el músico como una celebración por la sencilla razón de poder “seguir actuando después de tantos años".

Román había nacido en Cafayate, Salta, el 7 de marzo de 1937.

Te puede interesar

"Elencos Concertados" presenta la obra "Bombo Vinilo Pop": entre la pantalla y el mundo real

Con música, humor y una puesta en escena que juega entre lo vintage y la actualidad, llega al Teatro Medida x Medida una experiencia escénica que indaga sobre los límites de lo tradicional y lo digital. Estará en cartelera todos los viernes de mayo y junio.

Llega la 14ª edición del Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín (FICIC)

Se desarrollará entre el 8 y el 11 de mayo, con proyecciones en distintas sedes de la ciudad. En esta edición, se podrá acceder a una programación internacional con largometrajes, cortos y producciones estudiantiles de diversos países.

El ciclo de tango "La Milonguita" recorrerá los espacios culturales de la ciudad de Córdoba

Se trata de una propuesta que combina proyecciones, entrevistas, talleres, música en vivo y arte visual al rededor del género musical característico de Argentina.

Obras de teatro y talleres se destacan en la agenda cultural del fin de semana

Con la llegada del fin de semana, la Agencia Córdoba Cultura difundió la agenda de actividades, dentro de la que se destacan variadas propuestas para los más pequeños de la familia y talleres de arte y obras de teatro como protagonistas.

Tras el éxito de la serie "El Eternauta", confirmaron la segunda temporada

El vicepresidente de contenidos de Netflix confirmó que la tira protagonizada por Ricardo Darín, que es la tercera serie más vista a nivel global en esa plataforma, tendrá una segunda parte "porque la historia lo requiere".

Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo

Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.