Schiaretti anunció el cronograma de apertura al turismo en la provincia
Este viernes se habilitan las casas de veraneo para los residentes en Córdoba. El 4 de diciembre vuelve el turismo para residentes y el 1 de enero se abre la temporada.
Juan Schiaretti anunció este lunes el paquete de medidas de apertura turística para Córdoba, que comienza este viernes con la habilitación de las casas de veraneo para residentes en la provincia.
El gobernador anunció también en el Centro Cívico que el 4 de diciembre se habilita el turismo provincial también para residentes. En tanto, el 18 de diciembre quienes no vivan en la provincia podrán viajar para asistir a sus casas de veraneo.
Por otra parte, el 1 de enero de 2021 se abre la temporada de turismo para todos los no residentes en Córdoba, que durará hasta principios de abril. "Se va a hacer bajo estrictos protocolos y apelo a la responsabilidad social de los empresarios turísticos, y de los intendentes y jefes comunales. De ellos depende que tengamos una temporada sanitariamente correcta".
Schiaretti también anunció la eximición de la alícuota de Ingresos Brutos al sector turístico hasta el 31 de agosto del año que viene. Respecto a los patrimoniales, en 2021 los primeros ocho meses tendrán alícuota cero y los devengados este años se empiezan a pagar el 1 de septiembre; ese día también se empezarán a pagar los créditos obtenidos a través del Banco de Córdoba.
Las facturas de Epec continuarán con los beneficios anunciados con anterioridad y los planes de pago se empezarán a pagar también el 1 de septiembre.
"El sector viene de soportar una crisis, de poner el hombro de manera especial. Por eso queremos que los tributos provinciales los empiecen a pagar después de la temporada de verano y de la temporada de invierno. Indudablemente, el éxito que tendremos en esta temporada depende de todos", agregó el mandatario provincial.
"Es una realidad que estamos teniendo menos casos y que también respecto a la ocupación de las camas críticas de Covid tenemos margen. Pero pese a esto no ganamos la batalla contra la pandemia", dijo.
Por su parte, el titular de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, afirmó que se trata de "una oportunidad" poder poner en marcha el sector.
Protocolo turístico
Avilés comentó cómo funcionará el turismo en la provincia respecto a los protocolos para evitar la propagación de Covid.
Entre ellos, se destaca que no habrá reducción de aforos ni plazas, mientras que los cuidados estarán en los espacios comunes y en el cumplimiento de normas de higiene y salubridad. Respecto a las agencias de viaje, estas vuelven a funcionar con los mismos protocolos del sector comercial ya habilitado.
En tanto, los servicios turísticos como el turismo aventura, turismo rural, entre otros, y los parques temáticos y de atracciones deberán contar con distanciamiento social, una declaración jurada de los turistas y las normas de higiene recomendadas.
Las playas públicas y los balnearios privados también deberán cumplir con el distanciamiento y contar con elementos de higiene de uso común. Los teatros serán habilitados, pero sí contarán con aforo reducido.
Los protocolos podrán ser descargados desde el sitio web del Centro de Operaciones de Emergencia (COE): www.cba.gov.ar/coe
Te puede interesar
Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"
La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.
Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"
Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.
La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año
El Ersep confirmó el nuevo incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba, que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales
La jornada electoral será el miércoles y el jueves. Se renovarán autoridades decanales, representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, del Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.
UTS realizó una jornada de lucha para reclamar recomposición salarial y denunciar despidos
Este lunes el gremio Unión de los Trabajadores de la Salud llevaron a cabo una jornada de lucha para exigir recomposición salarial y la reincorporación de empleados del Neuro que fueron despedidos.
Martín Llaryora sobre las pruebas Aprender 2024: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”
El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional.