Política15/11/2020

Moroni: “Apostamos a que el salario crezca por sobre la inflación”

El ministro de Trabajo de la Nación defendió el proyecto de reforma previsional presentado por el Gobierno. "El mejor índice para calcularlo es el aumento de los salarios", afirmó.

"El Gobierno ha demostrado que cada vez que ha habido necesidad y urgencia de algún modo se ha cubierto", destacó. - Foto: archivo.

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, defendió este domingo la nueva fórmula previsional y aseguró que desde el Gobierno nacional apuestan a que "el salario crezca por sobre la inflación".

"La jubilación es la sustitución de los ingresos en actividad, por eso el mejor índice para calcularlo es el aumento de los salarios. Nosotros apostamos a que el salario crezca", afirmó Moroni en declaraciones a Radio 10 sobre la nueva fórmula para calcular jubilaciones y pensiones.

Consultado sobre la decisión de no continuar con el pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el funcionario explicó que cuando el Ejecutivo adoptó la medida "la actividad era nula, nadie podía trabajar". "Ahora no se retira el Estado, pero no tiene sentido mantener un subsidio de semejante masividad cuando la situación es distinta", argumentó.

"El Gobierno ha demostrado que cada vez que ha habido necesidad y urgencia de algún modo se ha cubierto", dijo en la misma línea Moroni, al tiempo que puso como ejemplo la ampliación de la Asignación Universal por Hijo (AUH). "Vamos hacia programas focalizados, sostuvo.

"Con el ATP asistimos a millones de trabajadores con el pago de salarios y eso sigue hasta diciembre en los sectores críticos. Además, la ayuda a empresas sigue con los créditos subsidiados y el programa Repro", sostuvo el titular de la cartera laboral.

Moroni también cuestionó a quienes se oponen al pago de un impuesto a las grandes fortunas, que comenzará a tratarse esta semana en el Congreso: "Que alguien haga planteos con respecto a una contribución que afecta a 9 mil personas, yo la verdad que no lo entiendo".

Noticia relacionada:

"Los jubilados seguirán el aumento de los haberes de trabajadores activos"

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.