País15/11/2020

Tres años sin el ARA San Juan: "Gloria, memoria y honor a nuestros héroes"

Se conmemora este domingo el tercer aniversario del hundimiento del ARA San Juan donde fallecieron 44 tripulantes. "Están presentes en los corazones de los argentinos", dijo Fernández.

El acto oficial se lleva a cabo a las 10 en la Base Naval de Mar del Plata. - Foto: archivo

Luego de que el ex presidente Mauricio Macri fuera denunciado por presunto encubrimiento, el Gobierno y familiares realizan este domingo actos para conmemorar el tercer aniversario del hundimiento del submarino ARA San Juan, en el que fallecieron los 44 tripulantes.

En ese marco, el presidente Alberto Fernández, recordó a los tripulantes a través de las redes sociales y envió un abrazo a los familiares de las víctimas tras el hundimiento del navío: " A tres años del hundimiento del submarino ARA San Juan, los 44 tripulantes están presentes en los corazones de los argentinos y las argentinas. Mi abrazo en este día a sus familiares y seres queridos", dijo el mandatario y agregó: "Gloria, memoria y honor a nuestros héroes".

El acto oficial se llevó a cabo a las 10 en la Base Naval de Mar del Plata y contó con la presencia de funcionarios nacionales y familiares de los tripulantes.

Frente a familiares del submarinistas fallecidos tres años atrás, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, reafirmó el "compromiso con la justicia" del Gobierno y adelantó que el 27 de este mes se reunirá con las esposas de los tripulantes del ARA San Juan para seguir aportando a la resolución de problemas de las familias.

Además, leyó una carta del papa Francisco dedicada a los familiares -a través del presidente de la Comisión Episcopal monseñor Oscar Ojea-, en la que el sumo Pontífice trasmitió sus oraciones por los submarinistas y reveló haber celebrado la misa de hoy "por el eterno descanso de los tripulantes".

Durante la ceremonia, que se realizó bajo los protocolos sanitarios exigidos por la pandemia de coronavirus, se entregó a las familias el Pabellón Nacional, jinetas y espadas correspondientes al ascenso post mortem de los 44 submarinistas dispuesto por el presidente Alberto Fernández el pasado 3 de marzo.

El 15 de noviembre de 2017, la Armada perdió la posición del navío con 44 marinos, tras el contacto establecido a las 7.30 de la mañana.

La última posición conocida fue en el área de operaciones del Golfo San Jorge, a 240 millas náuticas (a 432 kilómetros de la costa), al sudoeste de la Península Valdés.

Recién un año después, el 17 de noviembre de 2018, la empresa privada Ocean Infinity informó el hallazgo del submarino, muy cerca del punto de último contacto y a 907 metros de profundidad.

Del acto participó también el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, y el jefe de la Armada, Julio Horacio Guardia, quien repasó las operaciones de búsqueda desplegadas desde la desaparición del submarino y aseguró que recién en la madrugada del 17 de noviembre de 2018, "después de un año de incertidumbre pudimos conocer la localización precisa de los restos del Ara San Juan".

Contó también que, al mismo tiempo en que se realizó el acto en Mar del Plata, dos buques de la Armada rendían honores a los tripulantes en alta mar, en el lugar donde se produjo el naufragio.

Guardia garantizó además que la fuerza tiene la firme decisión de "continuar colaborando con la justicia para el esclarecimiento de los hechos".

Noticia relacionada:

ARA San Juan: denunciaron a Macri y a Aguad por presunto encubrimiento

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.

Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público

El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.