Previaje: extienden el plazo para el beneficio de la devolución del 50%
El Gobierno lo oficializó este sábado. También se extenderá hasta el 30 de noviembre el plazo para quienes quieran viajar en febrero de 2021 y acceder al beneficio.
El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación anunció la extensión hasta el 20 de noviembre del plazo establecido para la compra de servicios turísticos para viajar en enero de 2021 y acceder a la devolución del 50% de los gastos en crédito, en el marco del programa PreViaje que busca dar impulso a la economía.
Además, se extenderá hasta el 30 de noviembre el plazo para quienes quieran viajar en febrero de 2021 y acceder al beneficio.
"Mediante esta prórroga se busca maximizar el aprovechamiento de los beneficios de este programa de preventa turística, la mayor inversión del Estado nacional en su historia en turismo, para impulsar la reactivación de uno de los rubros más golpeados por la pandemia", señaló en un comunicado.
La cartera turística destacó que "hasta el momento, más de 170 mil argentinos y argentinas utilizaron el programa, con una inversión de $3.000 millones y generando $1.500 millones para utilizar el año próximo".
"Cerca del 50% de los gastos realizados fueron en agencias de viaje, mientras que un 40% fue en alojamientos y un 9% en transporte", sostuvo.
Remarcó que "quienes quieran viajar por la Argentina a partir de marzo del 2021 tienen disponibilidad hasta el 31 de diciembre de 2020 para acceder a los beneficios del programa, PreViaje, que incluye alojamientos, agencias de viajes, transporte, excursiones, centros turísticos, alquiler de automóviles y equipamiento, atractivos turísticos, gastronomía", entre otros.
La iniciativa lanzada por el Gobierno tiene el fin de mitigar los efectos de la crisis por el coronavirus.
Una vez realizada la precompra del viaje, cada turista deberá ingresar en www.previaje.gob.ar, completar un formulario y cargar los comprobantes correspondientes. El beneficio aprobado se acreditará en la Billetera Electrónica BNA+ y se podrá optar por una Tarjeta Precargada expedida por el Banco de la Nación Argentina.
El crédito otorgado estará disponible para ser usado a partir de la fecha de inicio del viaje en cualquier prestador de servicios o bienes turísticos dentro del país hasta el 31 de diciembre de 2021.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
En Semana Santa llega una nueva edición de “Festival Peperina” a Alta Gracia
Del 17 al 20 de abril Alta Gracia vivirá una nueva edición de “Festival Peperina”, el evento gastronómico más importante del país, y con entrada totalmente gratuita.
Río San Pedro: un rinconcito poco conocido para disfrutar las tardes de otoño
En la localidad de San Clemente, a poco más de 70 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra un acceso a este río que cuenta con bellos lugares para pasar el día.
Dique La Viña: un paseo que vale la pena realizar en el valle de Traslasierra
Senderos autoguiados, panorámicas increíbles, gastronomía y mucha naturaleza son los principales atractivos de este recorrido por el dique más alto de la provincia.
Villa de Merlo: qué hacer en una escapada a este destino cercano a Córdoba
A solo tres horas y media de la ciudad de Córdoba, esta ciudad de la provincia de San Luis es una gran opción para pasar unos días.
Aguas abiertas: Embalse recibió a 1.200 nadadores internacionales en la primera edición del "Oceanman"
Este domingo se realizó la primera edición de la competencia internacional de aguas abiertas "Oceanman" en Embalse, con la participación de nadadores de 18 países. El evento consolidó a la localidad como un destino clave para el deporte y el turismo.
San Javier y Yacanto: encanto histórico y natural al pie del Champaquí
A poco más de 200 kilómetros de la ciudad de Córdoba, en el valle de Traslasierra, este pueblo invita a descubrir su historia, sus senderos y sus aguas cristalinas y de tonos verdosos.