ARA San Juan: familiares piden que sea feriado el aniversario del hundimiento

A través de una colecta de firmas online, los familiares de los 44 tripulantes buscan que el 15 de noviembre sea declarado feriado nacional.

La iniciativa busca reunir adhesiones a través de la plataforma Change.org y ya lleva casi 20.000 firmas recolectadas. - Foto: NA

Los familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan lanzaron una petición para que se declare el 15 de noviembre como feriado nacional, día en el que se conmemora el aniversario del hundimiento del buque en el Atlántico Sur.

A pocos días de que se cumplan tres años de la desaparición de la embarcación de la Armada Argentina con 44 submarinistas a bordo, la iniciativa busca reunir adhesiones a través de la plataforma Change.org y ya lleva casi 20.000 firmas recolectadas.

Anabela Aguirre, esposa del cabo principal Enrique Castillo, uno de los marinos del San Juan, es una de las impulsoras de la campaña y explicó al diario La Capital de Mar del Plata que “el objetivo es que toda la gente que pueda acompañe este pedido, y que no sigan pasando los años sin que haya un reconocimiento para los tripulantes“.

Aguirre aseguró que la iniciativa va en línea con un proyecto en trámite en la Cámara de Diputados, para que el 15 de noviembre sea declarado “Día Nacional de la inclaudicable reivindicación de la defensa del mar argentino, en eterna conmemoración y agradecimiento a los 44 tripulantes del ARA San Juan”.

Vale recordar que la iniciativa parlamentaria obtuvo en julio un dictamen favorable en la Comisión de Legislación General de la cámara baja, y en principio establece que esa fecha sea día hábil, pero los familiares y allegados indicaron que insistirán en su pedido para que se instaure como feriado.

“Como cada mes de noviembre, desde aquel fatídico 2017, la tristeza y la soledad nos invade. Por eso, le pedimos al Congreso Nacional que ese día sea decretado Feriado Nacional, para no darle paso al olvido, y sí a la memoria, para hacer honor a los 44 héroes del San Juan”, aseguraron al lanzar la campaña para juntar firmas.

“Necesitamos que sean cientos, miles, millones, las y los argentinos que recuerden que el 15 de noviembre se apagó la esperanza de 44 compatriotas, que navegando en la profundidad del Mar Argentino, en cumplimiento de su deber, hallaron la muerte”, pidieron los familiares.

Homenaje en Mendiolaza

Este domingo 15 de Noviembre a las 11 horas , en el marco del tercer aniversario de la desaparición del Submarino Ara San Juan, se realizará el descubrimiento de una placa y de un monolito con una escultura, en la Plaza designada por ordenanza y que lleva el nombre "44 Héroes del ARA SAN JUAN" sita en el Polideportivo de Mendiolaza.

Al respecto Nicolás Martínez Dalke, concejal promotor de la Ordenanza 805/18 que designó ese espacio público expresó: "Es nuestra obligación moral mantener viva la llama de la memoria de nuestros 44 héroes del Ara San Juan. Debemos recordarlos siempre y que no queden en el olvido, ellos no sólo son patriotas sino que además fueron víctimas de la desidia estatal".

Y finalizó diciendo: "Lo sucedido con el Ara San Juan nos duele a todos y debemos rendirles un homenaje con Gloria y honor para nuestros compatriotas, los tripulantes del submarino ARA San Juan, los que permanecerán por siempre en las páginas de nuestra historia argentina y tendrán en nuestra ciudad, un lugar donde podrán ser rememorados".

Te puede interesar

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.