Mundo14/11/2020

Más de 53,2 millones de contagios por coronavirus en el mundo

La pandemia ya ocasionó 1,3 millones de decesos, en una estadística de países en la que Argentina bajó al octavo lugar de casos acumulados superado por Gran Bretaña.

En total, contrajeron la enfermedad 53.268.013 personas, en tanto que se produjeron 1.300.905 decesos. - Foto: AFP

Las personas infectadas por coronavirus en el planeta son más de 53,2 millones, mientras que la pandemia ya ocasionó 1,3 millones de decesos, en una estadística de países en la que Argentina bajó al octavo lugar de casos acumulados al ser superado por Gran Bretaña, según los últimos datos reportados hoy por la universidad estadounidense Johns Hopkins y el sitio Google News.

En total, contrajeron la enfermedad 53.268.013 personas, en tanto que se produjeron a causa de la pandemia 1.300.905 decesos y 34.393.448 infectados ya lograron recuperarse.

En Estados Unidos, la pandemia por Covid-19 generó 242.577 víctimas fatales, con 10.714.001 casos confirmados hasta el momento, según las cifras informadas por la casa de altos estudios a las 22:30 (hora argentina).

Por su parte, India, afianzado en el segundo lugar del ranking mundial, tenía 8.683.916 personas contagiadas y 128.121 decesos, mientras que Brasil, tercero, sumaba 5.747.660 pacientes infectados y 163.368 fallecidos en total.

Francia avanzó al cuarto puesto con 1.915.456 infectados y 42.599 fallecidos y Rusia, desplazado al quinto, sumaba 1.865.395 contagios y 32.156 decesos.

España tenía 1.458.591 infectados y 40.769 decesos, mientras que Gran Bretaña pasó al séptimo lugar con 1.321.031 personas enfermas y 51.020 fallecidos.

Argentina, desplazada al octavo puesto y el país más complicado de América después de los Estados Unidos y Brasil, sumaba 1.296.378 casos positivos y 34.782 muertos; Colombia registraba 1.182.697 contagios y 33.697 muertes, Italia avanzaba un puesto en el ranking y presentaba 1.107.303 infectados, además de 44.139 decesos, desplazando a México, que contabilizaba 991.835 infectados y 97.056 muertos.

Luego se encontraban Perú, con 930.237 contagios y 35.067 fallecidos; Alemania, con 772.822 contagios y 12.281 fallecimientos; Sudáfrica, con 746.945 casos y 20.153 muertes; e Irán, con 738.322 enfermos y 40.582 víctimas fatales.

Posteriormente aparecían Polonia, con 665.547 contagios y 9.499 personas fallecidas; Chile, con 528.030 casos y 14.738 muertes; Ucrania, con 527.808 casos y 9.604 víctimas fatales; Bélgica, con 520.393 pacientes con Covid-19 y 13.891 decesos; Irak, con 514.496 casos positivos y 11.580 decesos; e Indonesia, con 457.735 infectados y 15.037 muertos.

Fuente: NA

Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.