País07/11/2020

Dirigentes de todos los sectores destacaron a Pino Solanas en las redes

Dirigentes políticos, sindicales y culturales recordaron al cineasta y ex embajador en la Unesco por "su arte y su militancia", así como su "compromiso y generosidad".

Dirigentes políticos, sindicales y culturales de diversos sectores despidieron este sábado con afecto al cineasta. - Foto: NA

Dirigentes políticos, sindicales y culturales de diversos sectores despidieron este sábado con afecto al cineasta y ex embajador en la Unesco, Fernando 'Pino' Solanas, fallecido en Francia por coronavirus, y recordaron "su arte y su militancia", así como su "compromiso y generosidad".

"Se nos fue Pino. Nos dejo el compromiso de 'La hora de los hornos', la belleza del 'Exilio de Gardel', su latiguillo “es un escándalo!!!”, sus anécdotas con Perón. Arte y Política. Peronismo. Gracias por tanto", expresó el ministro de Defensa, Agustín Rossi en su cuenta de Twitter.

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, agradeció el "enorme compromiso, enseñanzas, generosidad y amistad" de Solanas y agregó: "Cada encuentro contigo era sumergirse en nuestra historia, en el debate del presente y en la construcción del camino para un futuro mejor. Se te va a extrañar, muchísimo".

Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, manifestó que fue "uno de los mayores directores de nuestro cine y un militante político con convicciones profundas. Cada vez que nos encontrábamos, era una oportunidad para escucharlo y aprender. Es un gran dolor su partida. Mi abrazo a la familia y a sus seres querido".

El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, expresó: "Una pena enorme, nos dejó Pino. Gran cineasta, intelectual y militante. Nos deja enormes películas y un ejemplo de coherencia y honestidad a lo largo de toda la vida. Lo vamos a extrañar".

Para Leopoldo Moreau, 'Pino' Solanas "luchó con su palabra, con su arte y con sus convicciones. Nunca dejó de luchar. Su predica siempre tuvo como horizonte un proyecto de Nación" y expresó su "homenaje a su vida militante".

Desde el sindicalismo, el secretario general de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Juan Carlos Schmid, expresó por Twitter: "Con profundo dolor, los trabajadores despedimos a #PinoSolanas, un hombre del peronismo, un gran cineasta, un pensador, un escritor y un luchador incansable por la #JusticiaSocial. Hasta siempre Maestro!".

Desde la oposición, el presidente del Bloque de la UCR y del Interbloque Juntos por el Cambio, Mario Negri (UCR), sostuvo: "Aunque tuvimos diferencias en los últimos años, reconozco en Pino Solanas a un demócrata comprometido" y agregó: "Fue también uno de los grandes cineasta de Argentina. Sus películas en el retorno de la democracia tienen la fuerza de toda una generación. Hasta siempre Pino. QEPD".

En tanto, desde la Asociación Argentina de Actores también se sumaron a los mensajes: "Despedimos a Pino Solanas, prestigioso director cinematográfico, ex-diputado y senador nacional y embajador argentino ante la Unesco" y expresaron sus "condolencias a su compañera, la actriz Ângela Correa, a su hijo, el director Juan Solanas, familiares y seres queridos".

Te puede interesar

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.

PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios

El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.

Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker

Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.

De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo

Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".

Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida

El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.