Mundo07/11/2020

Biden está cerca de llegar a la Casa Blanca, pero sigue el recuento de votos

La estrategia de Trump desde las primeras horas luego de finalizada la elección es denunciar fraude y recurrir a la Justicia para frenar el recuento en los estados decisivos.

"Es hora de que nos unamos como nación", dijo Biden junto a su compañera de fórmula, Kamala Harris, - Foto: NA

El candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Joe Biden, se encuentra cerca de ganar las elecciones, pero para que sea oficial debe mantener la ventaja sobre su rival y actual mandatario, el republicano Donald Trump, en los estados en los que sigue el recuento.

En un discurso brindado esta madrugada de Argentina desde su feudo en Wilmington, Delaware, el postulante reiteró que derrotará a su contrincante, mientras el lento escrutinio avanzaba a su favor cuatro días después de la jornada electoral.

"Es hora de que nos unamos como nación", dijo Biden junto a su compañera de fórmula, Kamala Harris, tras una tensa campaña electoral y un Gobierno de Trump que fomentó la división.

"Desde el primer día vamos a poner en marcha nuestro plan para controlar este virus", dijo sobre la situación del coronavirus, que por tercer día consecutivo registró un récord con más de 127.000 contagios diarios.

Escrutado el 98% en su estado natal de Pensilvania, Biden pasó al frente por más de 28.600 votos, luego de haber llegado a tener una desventaja inicial de más de 600.000 sufragios.

En Georgia, el demócrata tiene una ventaja de más 7.200 sufragios, aunque las autoridades ya adelantaron que por el escaso margen habrá un recuento, lo que demorará un resultado oficial.

Biden está a seis electores de los 270 que otorgan la mayoría, así que será presidente electo si gana cualquiera de esos estados, entre los que se incluyen además Carolina del Norte, donde Trump iba al frente, y Nevada, donde estaba primero el demócrata.

Trump necesita sí o sí los 16 votos electorales de Gerogia y los 20 de Pensilvania para mantener vivas sus esperanzas de ser reelecto tras los comicios del martes pasado.

Desde el lado demócrata hay bastante optimismo de llegar a la Casa Blanca, al punto que la presidenta de la Cámara de Representantes del Congreso y miembro de la fuerza, Nancy Pelosi, calificó a Biden como "el presidente electo" del país.

La estrategia de Trump desde las primeras horas luego de finalizada la elección es denunciar fraude y recurrir a la Justicia para frenar el recuento en los estados decisivos.

El viernes, un juez rechazó un pedido del Partido Republicano para modificar el escrutinio en Nevada, revés que suma a los que tuvo el oficialismo en Georgia y Michigan y la Corte Suprema de Pensilvania que denegó la solicitud de detener los escrutinios.

Trump, de 74 años, permaneció todo el viernes en la Casa Blanca y desde su campaña dejaron en claro en un comunicado que no reconocerán un potencial triunfo demócrata, que "esta elección aún no terminó" y que, cuando concluya el recuento, el republicano "será reelecto".

El presidente agregó que sus denuncias ya no se limitan "a ninguna elección en particular". "Esto se trata de la integridad de todo el proceso electoral", sentenció.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Biden se acerca a la victoria tras tomar delantera en Pensilvania y Georgia
Trump, furioso: “No podemos tener comicios robados de esta forma”

Te puede interesar

La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia

La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.

En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"

La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.

El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú

“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.

El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"

La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.

Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV

Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.