Corresponsales escribieron una carta a 3 años del cierre de la agencia DYN
El 23 de noviembre se cumplirán tres años del cierre de la agencia de noticias creada hace 35 años. Sus corresponsales del interior compartieron una carta abierta.
Periodistas de todo el país escribieron una carta a tres años del cierre de la Agencia de noticias DyN (Agencia Diarios y Noticias), donde más de 100 trabajadores quedaron en la calle.
El 23 de noviembre del 2017, a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, se supo que el Directorio había convocado una asamblea extraordinaria de accionistas con el fin de considerar la "disolución anticipada de la sociedad y el nombramiento de un liquidador". De esta manera, la agencia de noticias creada hace 35 años, donde trabajan más de 100 personas, cerraba sus puertas.
Al cumplirse tres años de aquel triste día, corresponsales del interior escribieron una carta:
“El 6 de noviembre de 2017 una publicación en el Boletín Oficial confirmaba algo que ya era mucho más que un rumor, para nosotros una lamentable certeza a esa altura: la agencia DyN cerraba sus puertas y dejaba a más de 100 trabajadores y trabajadoras de prensa en la calle. Nos sumábamos así a quienes venían engrosando la dolorosa lista de quienes perdieron un trabajo en el sector por decisiones de grupos empresarios – como en este caso Clarín y La Nación -, que privilegian su conveniencia por sobre el discurso del derecho y las libertades, con la connivencia de sucesivos gobiernos de turno desde la década del 90’ en adelante".
"El ámbito de trabajo de los y las periodistas ha sido uno de los que más duramente sufrieron las consecuencias de una política que no privilegiaba el empleo, mucho menos la pluralidad de voces, ni la democratización de la información y, al contrario, precarizaron cada vez más el ejercicio profesional, situación que se profundizó en el período de cierre de la Agencia. Además, quienes firmamos esta carta – corresponsales por entonces de la agencia DyN en el interior – sabíamos que cerrar nuestra fuente de trabajo también era dar un duro golpe a la federalización informativa".
"Lo sabíamos nosotros y los habitantes del interior profundo de nuestro país, tantas veces ignorados por los grandes medios y su visión recortada de una realidad nacional que suele morir en un bache porteño. Treinta y cinco años de historia de la agencia DyN eran una muestra clara de la importancia de su existencia. El tiempo que muchos transcurrimos en ella son y serán el orgullo permanente por una tarea realizada con dignidad y esmero".
"No queríamos dejar pasar este nuevo aniversario del lamentable cierre de DyN, sin antes recordar con orgullo el trabajo que realizamos y sumar nuestras voces a quienes se pronuncian a favor de la defensa de los puestos de trabajo, del respeto a las leyes laborales, la libertad de expresión y por una información verdaderamente federal y democrática”.
Ayudanos a difundir en redes con los hashtags #3AñosSinDyn #NoOlvidamosElCierreDeDyn
Firman:
José Piñeiro (corresponsal de DyN en Tierra del Fuego)
María Rosa Di Santo (corresponsal de DyN en La Rioja)
Gabriel Alberto Viñals (corresponsal de DyN en Mar del Plata)
María del Mar Job (corresponsal de DyN en Córdoba)
Helio Abaca (corresponsal de DyN en Santa Fe)
Sonia Galarza (corresponsal de DyN en Catamarca)
Franco David Hessling (corresponsal de DyN en Salta)
Fabio Ladetto (corresponsal de DyN en Tucumán)
Pedro Goján (corresponsal de DyN en Santa Cruz)
Matías Rivarola (corresponsal de DyN en Chaco y Corrientes)
Fabián Magnota (corresponsal de DyN en Entre Ríos)
Daniel Zanghellini (corresponsal de DyN en Santiago del Estero)
Juan José Beascochea (corresponsal de DyN en La Pampa)
Violeta Marcovich (corresponsal de DyN en San Juan)
Carlos Lobatto (corresponsal de DyN en Misiones)
Marcos Molinari (corresponsal de DyN en La Plata)
Néstor Maldonado (corresponsal de DyN en La Plata)
Gustavo Senn (corresponsal de DyN en San Luis)
José Luis Politti (corresponsal de DyN en Jujuy)
Myrna Leal (editora de interior en DyN)
Susana Barrera (editora de interior en DyN)
Y otros…
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.