Córdoba05/11/2020

Impulsan proyecto para incorporar la perspectiva de género en centros vecinales

Proponen que no sean autoridades quienes figuren en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos o cumplan condenas por delitos de violencia familiar y/o de género.

El proyecto lo iniciaron la presidenta de la comisión Equidad y Género, Soledad Ferraro y el concejal Pablo Ovejeros.. - Foto: gentileza

Este viernes ingresará a la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Córdoba, un proyecto de ordenanza que busca modificar  artículos de la ordenanza Nº10.713 - Centros Vecinales, para incorporar la perspectiva de género.

El proyecto iniciado por la presidenta de la comisión Equidad y Género, la concejala, Soledad Ferraro y el concejal Pablo Ovejeros del Bloque Hacemos por Córdoba, incorpora la temática de Género, Diversidad y Violencias en las Funciones, Integración y Capacitación en los Centros Vecinales

La ordenanza tiene el objetivo de incorporar perspectiva de género a tales instituciones comunitarias. Es una propuesta que surge como una necesidad de seguir fortaleciendo miradas más inclusivas en diferentes ámbitos políticos, sociales y comunitarios.

“Reconociendo el avance que está problemática tiene y las diferentes iniciativas que desde el Estado se proponen, consideramos prioritario además de fomentar la participación política, construir políticas que transversalicen aspectos relacionados con la perspectiva de género, la violencia y la discriminación en un espacio cívico, democrático, y solidario cómo son los Centros Vecinales”, afirmó Soledad Ferraro. 

Las líneas de capacitación para miembros de las comisiones directivas, la construcción de redes barriales mediante promotores territoriales que articulen con cada centro vecinal, la conformación de Secretaria de Géneros y Diversidad y la incompatibilidad en materia de género a candidatos que tengan condena por delitos de violencia familiar y/o violencias de género, son parte de una propuesta integral que permite abordar la desigualdad de género.

“Estamos dando un paso fundamental para seguir construyendo espacios libres de violencias machistas y continuar generando acciones para su erradicación y prevención”, enfatizó Ferraro. 

El proyecto incluye:

– Instancias de capacitación: Que serán permanentes y obligatorias dirigida a todos los miembros integrantes de las comisiones directivas de centros vecinales y los vecinos responsables de trabajos socio comunitarios impartidas por la Dirección de Género en coordinación  con la dirección de centros vecinales.

– Promoción de espacios y redes de acompañamiento

Incluir una Secretaría de Trabajo Vecinal de Géneros y Diversidad para acompañar, articular e impulsar las medidas en materia de abordajes territoriales en situaciones de violencias de género. Sumando además la promoción de modalidades de trabajo que promuevan la igualdad de género y la participación equitativa.

- No podrán presentarse como candidatos en Centros Vecinales quienes figuren en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos regulado por Ley Provincial 8892 y quienes estén cumpliendo condenas por la Justicia por delitos de violencia familiar y/o violencia de género.

El siguiente es el texto del proyecto:

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior

Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.

Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado

Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.