Nación reactivó la obra de repavimentación de las rutas 9 y 60
A través de Vialidad nacional, el Ministerio de Obras Públicas de la Nación reinició la obra de repavimentación y bacheo, que estaban neutralizadas desde octubre de 2019.
A través de Vialidad Nacional, el Ministerio de Obras Públicas de la Nación reinició la obra de repavimentación y bacheo de las rutas nacionales 9 y 60, en la provincia de Córdoba, que estaban neutralizadas desde octubre de 2019.
“En todo el país, estamos poniendo en marcha obras en los corredores viales que se encontraban paralizadas y, como en el caso de Córdoba, las que son fundamentales para el desarrollo productivo de la región”, manifestó el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill.
“Las tareas de recuperación integral de las dos rutas a lo largo de 203 kilómetros brindará mayor seguridad a los cordobeses que diariamente transitan esa zona del norte de la provincia”, afirmó.
“La obra pública es uno de los motores para la reactivación de la Argentina y, como nos pide el presidente Alberto Fernández y el ministro Gabriel Katopodis, trabajamos para que lleguen a cada rincón del país”, dijo Gill, reconociendo la labor tanto del titular de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, como de las y los trabajadores que llevan adelante las intervenciones.
El funcionario nacional mencionó además las obras ejecutadas desde el Ministerio de Obras Públicas en éstos 10 meses y las que se están ejecutando: infraestructura sanitaria para fortalecer el sistema de salud con hospitales modulares, centros de atención en las unidades carcelarias y en puntos turísticos; ampliación de 47 universidades nacionales; y obras de saneamiento y mejoramiento urbano del Programa Argentina Hace en más de 600 municipios.
La obra iniciada en las rutas de Córdoba está distribuida en dos tramos:
-Ruta Nacional 9: entre Jesús María y el límite con la provincia de Santiago del Estero.
-Ruta Nacional 60: desde el intercambiador con la ruta nacional 9 hasta la localidad de Deán Funes.
El proyecto general contempla también bacheos, ensanches y mejoras en las banquinas de ambas rutas. Las cuadrillas de Vialidad Nacional ejecutarán primero los trabajos sobre la traza de la Ruta 9, para continuar luego por la 60.
Los trabajos tuvieron inicio en el año 2010, pero por diversas razones tuvo varias neutralizaciones. En este sentido, dicha obra se mantenía neutralizada desde el mes de octubre de 2019.
En relación a las tareas, el jefe del distrito Córdoba de Vialidad Nacional, Federico Eslava, señaló que “es un orgullo enorme destinar el mayor de los esfuerzos para reactivar una obra tan importante”, y remarcó que “no solo aumentará la seguridad vial en todos los usuarios y reducirá la estadísticas de siniestralidad, sino que también fomentará la integración regional entre las provincias de Córdoba, Santiago del Estero y Catamarca”.
Te puede interesar
Tras la paralización de FAdeA, trabajadores reclaman en la planta por el pago de los sueldos
Con una vigilia afuera de FAdeA, reclaman que se depositen los sueldos completos del que solo recibieron un 30%. "Vamos a permanecer acá hasta que se nos pague el salario íntegro y hasta que podamos ingresar a la planta", indicó el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA).
Murió una nena de siete años luego de atragantarse mientras cenaba con su familia
El triste hecho se produjo en los primeros minutos de este martes en un hospital de Vicuña Mackenna. La nena fue trasladada desde la pequeña localidad de Tosquita. Presentaba una obstrucción de la vía aérea tras atragantarse con un trozo de carne.
Condenaron a prisión perpetua al femicida de Amalia García, asesinada en Villa Dolores en 2023
El violento hecho ocurrió en octubre de 2023, cuando Amalia, que tenía 47 años, llegó a su casa en Villa Dolores y allí fue atacada sexualmente y asesinada a cuchillazos por su ex pareja. El femicida fue condenado en un juicio abreviado.
Evadieron un control policial y en la huida chocaron contra un poste: hay tres detenidos
Los detenidos tienen 19,24 y 26 años. El hecho ocurrió este lunes a la noche en la calle Monseñor Pablo Cabrera al 4.300 de barrio Poeta Lugones luego que el vehículo, tras una frenética persecución impactara contra un poste.
Luego del incendio en la sede central, Apross restablece el uso de token en farmacias
Desde este martes vuelve a solicitarse el token para la dispensa de medicamentos en farmacias. El uso del mismo, permite validar con precisión la identidad del afiliado al momento de acceder a las prestaciones farmacéuticas.
Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"
La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.