País03/11/2020

Postergan la indagatoria de Dolores Etchevehere por "presunta usurpación"

La prórroga fue solicitada por el abogado de Dolores, Leandro Mobilia, y se hará vía zoom el viernes para resguardar la situación sanitaria y evitar riesgo de contagio.

La citación fue hecha por los fiscales Constanza Bessa y Dario Sobko y es por el "delito de usurpación". - Foto: NA

La declaración indagatoria de Dolores Etchevehere prevista para este martes fue postergada hasta el próximo viernes.

Se trata de la presentación que debía hacer la hermana del ex ministro de Agroindustria Luis Miguel Etchevehere mediante videoconferencia, en el marco de la causa por la ocupación de la Estancia Casa Nueva, ubicada en el distrito entrerriano de Santa Elena y a la que ingresó junto a integrantes del Proyecto Artigas para realizar una iniciativa agroecológica.

Dolores Etchevehere fue citada a declaración indagatoria por "usurpar" el campo Casa Nueva, en Entre Ríos, durante 14 días.

La citación fue hecha por los fiscales Constanza Bessa y Dario Sobko y es por el delito de usurpación, pero también se la acusa de desobediencia judicial.

La prórroga es porque lo solicitó el abogado de Dolores, Leandro Mobilia, y se hará vía zoom para resguardar la situación sanitaria y evitar riesgo de contagio del coronavirus.

El artículo 181 del Código Penal establece una pena de seis meses a tres años de prisión al que despojara a otro de la posesión o tenencia de un inmueble mediante "violencia, amenazas, engaño, abuso de confianza, clandestinidad, destrucción o alteración del inmueble, o turbación de la posesión o tenencia con violencia".

Noticia relacionada:

El abogado de Dolores Etchevehere dijo que la jueza "cedió ante presiones"

Te puede interesar

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones de manera particular.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.