Córdoba02/11/2020

La Canasta Básica Alimentaria aumentó $855 durante octubre

Frutas y verduras es el rubro que más aumentó, por encima del 20%. Una familia de cuatro integrantes necesitó $18.546,70 para cubrir el gasto básico en alimentos.

A su vez, la Canasta Básica Total (CBT), con los demás gastos cotidianos, es de $45.068,47. - Foto: Télam

El costo de los alimentos que integran la Canasta Básica Alimentaria (CBA) para un hogar formado por dos adultos y dos niños en edad escolar llegó a $18.546,70 durante el mes pasado, informó el Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo. Las familias cuyos ingresos no superen ese nivel, son consideradas indigentes.

A su vez, la Canasta Básica Total (CBT) para ese hogar, con los demás gastos cotidianos, es de $45.068,47. Tener salarios que no alcancen ese monto implica encontrarse bajo la línea de pobreza.

Esto implica que la CBA aumentó $855,33 en el último mes para el hogar tomado de referencia, y $5.411,89 con respecto a octubre de 2019. Es decir, 4,83% de aumento intermensual y 41,20% de aumento interanual. En relación a la CBT, tuvo una variación intermensual de $2.255,36 y de $12.231,45 interanual.

El grupo Frutas y Verduras mostró un aumento mensual del 20,23%. Los aumentos fueron muy sensibles en productos como tomate (69,53%), mandarina (46,62%), manzana (33,44%), batata (33,43%), naranja (20,34%), papa (18,52%) y zapallo (10%).

Los alimentos agrupados dentro de Otros tuvieron en octubre una variación de 3,07%. El precio del aceite fue el que más subió (7,59%), seguido por la yerba con palo (5,95%) y la mermelada (5,66%).

El rubro Harinas y Legumbres registró una variación de 1,79%. Los que más aumentaron fueron: arvejas (14,97%), harina 0000 (4,43%) y porotos (4,08%). El pan francés subió un 2,46%.

Carnes, que es el grupo con más peso dentro del precio final de la CBA, tuvo una variación del 1,03%. Los aumentos más relevantes se dieron en la carne molida (8,67%) el cuadril (5,47%) y el pollo (5,17%).

El grupo Huevos y Lácteos tuvo una baja del -0,51%. No obstante, el queso crema aumentó un promedio del 5,65%, el queso fresco un 1,02% y la leche entera, que implica el mayor gasto dentro de este rubro, también subió un 0,59%.

Te puede interesar

Declararon la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

Declaran la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025

Fiebre hemorrágica argentina (FHA): en lo que va del año se confirmaron seis casos en la provincia

En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Piden ayuda para buscar a un adolescente que desapareció en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 pide colaboración para dar con el paradero de Thiago Cuevas de 13 años. Tiene contextura física delgada, aproximadamente 1,70 mts. de altura, tez trigueña, cabello corto color negro con reflejos blancos en su flequillo y ojos marrones.

Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país

El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.

Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores

"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.

Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad

La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).