Córdoba31/10/2020

El Gobierno anunció un bono en reconocimiento a profesionales de la Salud

Fue durante la reunión del ministro Cardozo con la Fepuc. Alcanzará un total de 14.077 trabajadores. Será un monto adicional de entre $2.500 y  $12.000, según la categoría.

Se anunció un reconocimiento para los profesionales de la salud por el esfuerzo y la dedicación durante la pandemia. - Foto: Gobierno de la Provincia.

Autoridades del ministerio de Salud y del ministerio de Trabajo se reunieron con representantes de FEPUC para dejar constituida una mesa de trabajo permanente entre el Gobierno de la Provincia de Córdoba y las Entidades Profesionales.

La Federación de Entidades Profesionales Universitarias de Córdoba es integrada por 15 colegios, consejos y asociaciones, cuyos matriculados ejercen en el campo de la salud.

El fin de la mesa de trabajo es abordar las problemáticas y planteos que incumban al sector sanitario, y así avanzar al encuentro de las mejores soluciones a través del diálogo y del consenso. También, acordaron asistir a través de sus representantes, a las reuniones que se realicen de manera periódica a fin de dar cumplimiento al objeto del presente acuerdo.

En el marco de la conformación de esa mesa, se plantearon las nuevas estrategias para el abordaje de los equipos de salud. Entre ellas se destacan, garantizar el testeo y control de todo el personal del equipo de salud, incorporación de agentes de las distintas disciplinas, tanto en la capital como en el interior provincial. También se acordó continuar con la provisión de equipos de protección personal para el sub sector público y el sub sector privado.

Además, se anunció un reconocimiento a los profesionales de la salud en el momento más crítico de la pandemia, que incluye un bono por cuatro meses a un total de 14.077 trabajadores de la salud, equivalentes a más de 118 millones de pesos por mes invertidos por el Gobierno de la Provincia de Córdoba.

Cabe destacar que con este reconocimiento se busca equilibrar los bonos que se otorgaron a los profesionales que se desempeñan en las unidades críticas. El mismo consta de un monto adicional que va entre 2.500 y  12.000 pesos (según categoría) para los agentes.

Estas medidas forman parte del reconocimiento del Gobierno Provincial al esfuerzo y dedicación que se viene brindando y sosteniendo en estos últimos meses al equipo de salud para absorber la demanda generada por el aumento de casos por la pandemia del Covid-19 en todo el territorio provincial.

El ministro Cardozo sostuvo la necesidad de seguir acompañando las medidas tomadas por el Gobierno en el marco de la pandemia y de reforzar la articulación con el primer nivel de atención, para la cual la provincia destinó 216 millones de pesos a 705 efectores, asegurando las acciones de prevención y promoción de la Salud, de esta manera la provincia ejerce su obligación de resguardar la salud de los cordobeses, apelando a los mecanismos constitucionales y administrativos a su alcance.

Del encuentro, también participaron la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud Gabriela Barbás, y el presidente del bloque Hacemos por Córdoba, el legislador Francisco Fortuna. Por Fepuc, Nora Vilches y Pablo Ruiz, presidente y vice de la entidad, Liliana Lucero del Colegio de la Asociación de Enfermería; Silvia Zamory del Colegio de Bioquímicos; Diego Zapata del Colegio de Psicólogos; Sergio Heredia del Colegio de Radiólogos; Carolina Allende del Colegio de Profesionales en Servicio Social; Eva Pozzi del Colegio de Nutricionistas; José Ermoli del Colegio Odontológico; Ana Karina Rubio del Colegio de Fonoaudiólogos; Romina Corteshormaeche del Colegio de Psicopedagogos y Daniel Villarreal del Colegio de Biólogos.

Te puede interesar

Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque

El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.