País30/10/2020

Alberto Fernández: "Nadie ha promovido atacar la propiedad privada"

El mandatario afirmó que siguió de cerca los desalojos de la Justicia en Guernica y Entre Ríos , pero aclaró que esos "conflicto son resueltos por los gobiernos provinciales".

El presidente Alberto Fernández afirmó esta mañana que siguió de cerca los desalojos de Guernica y Entre Ríos. - Foto: NA

El presidente Alberto Fernández sostuvo este viernes que "nadie ha promovido atacar la propiedad privada" y pidió que "no nos desequilibren cuando nos atacan de ese modo".

En declaraciones a Radio 10, el Presidente dijo, además, que "día a día estamos con el equipo económico y con Martín (Guzmán) a la cabeza viendo cómo evolucionan las cosas", y aseveró que están "confiados y seguros".

Más allá de sus declaraciones radiales, el presidente Alberto Fernández afirmó con un tuit: "Lo ocurrido ayer en Guernica fue producto del accionar policial dispuesto por la Justicia. Previo a ello hubo un enorme trabajo de reubicación de familias realizadas por el ministro Andrés Larroque. El gobernador Axel Kicillof tuvo la prudencia de mantenerme informado".

En su cuenta de la red social Twitter, se refirió también al conflicto de la familia Etchevehere y señaló que "los sucesos de Entre Ríos, originados en una disputa familiar, fueron también resultado del accionar policial dispuesto por la justicia local tras el fracaso de la conciliación entre las partes".

"También aquí el gobernador Gustavo Bordet me mantuvo permanentemente informado", subrayó.

Te puede interesar

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".