País30/10/2020

Alberto Fernández: "Nadie ha promovido atacar la propiedad privada"

El mandatario afirmó que siguió de cerca los desalojos de la Justicia en Guernica y Entre Ríos , pero aclaró que esos "conflicto son resueltos por los gobiernos provinciales".

El presidente Alberto Fernández afirmó esta mañana que siguió de cerca los desalojos de Guernica y Entre Ríos. - Foto: NA

El presidente Alberto Fernández sostuvo este viernes que "nadie ha promovido atacar la propiedad privada" y pidió que "no nos desequilibren cuando nos atacan de ese modo".

En declaraciones a Radio 10, el Presidente dijo, además, que "día a día estamos con el equipo económico y con Martín (Guzmán) a la cabeza viendo cómo evolucionan las cosas", y aseveró que están "confiados y seguros".

Más allá de sus declaraciones radiales, el presidente Alberto Fernández afirmó con un tuit: "Lo ocurrido ayer en Guernica fue producto del accionar policial dispuesto por la Justicia. Previo a ello hubo un enorme trabajo de reubicación de familias realizadas por el ministro Andrés Larroque. El gobernador Axel Kicillof tuvo la prudencia de mantenerme informado".

En su cuenta de la red social Twitter, se refirió también al conflicto de la familia Etchevehere y señaló que "los sucesos de Entre Ríos, originados en una disputa familiar, fueron también resultado del accionar policial dispuesto por la justicia local tras el fracaso de la conciliación entre las partes".

"También aquí el gobernador Gustavo Bordet me mantuvo permanentemente informado", subrayó.

Te puede interesar

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones de manera particular.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.