Covid: Brasil compará insumos para 40 millones de dosis de vacunas
El país vecino autorizó la importación de materia prima suficiente para fabricar 40 millones de dosis de la vacuna desarrollada por el laboratorio chino Sinovac.
El gobierno de Brasil informó que autorizó la importación de materia prima suficiente para fabricar 40 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por el laboratorio chino Sinovac con el Instituto Butantan, de San Pablo.
Lo anunció la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), pocos días después de que el presidente Jair Bolsonaro desestimara la compra bajo el argumento de que “China tiene mucho descrédito porque, como muchos dicen, este virus habría nacido allí”.
Bolsonaro llegó incluso a desmentir al ministro de Salud, el general Eduardo Pazuello, quien había anunciado un principio de acuerdo para la compra de 46 millones de dosis de la vacuna de Sinovac.
A comienzos de esta semana, Anvisa había revelado la autorización para comprar seis millones de esa vacuna y advertido que no permitirá “influencias externas” a favor o en contra de ninguna vacuna, pues “poco importa el país de origen” sino que lo relevante es “la ciencia y el apego a la buena técnica”.
El Instituto Butantan celebró en un comunicado la decisión de la Anvisa, a la que calificó como “un paso importante”, y aseguró que continúa negociando con Sinovac “para la liberación de la materia prima y el posterior envío a Brasil”, según la agencia de noticias Europa Press.
De todos modos, la vacuna todavía debe pasar por una fase de prueba antes de que pueda aplicarse en el país y, si los resultados fueran satisfactorios, la Anvisa debe registrarla y autorizar el comienzo del proceso de vacunación.
Entre las vacunas que están siendo consideradas en Brasil, los ensayos de la de Sinovac, que están en la tercera fase, son los más adelantados, después de haberse probado en unas 13.000 personas.
Brasil, el tercer país con más casos confirmados de coronavirus desde el comienzo de la pandemia, acumulaba 5.468.270 contagios (28.629 en las últimas 24 horas) y 158.456 muertes por la enfermedad (510 nuevas), informó esta noche el Ministerio de Salud.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Qué es el cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.
El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.
Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.
Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados
El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.