La UPC realizará sus jornadas virtuales de puertas abiertas en noviembre
Será desde el 2 al 5 de noviembre. En el evento se presentará la oferta académica de la Casa de Altos Estudios, a través de sus redes sociales y su canal de Youtube.
La Universidad Provincial de Córdoba llevará a cabo desde el 2 al 5 de noviembre las Jornadas de Puertas Abiertas 2020.
Este año se realizarán de forma virtual, a través del canal de YouTube de la UPC y sus redes sociales para hacer un recorrido en vivo por la diversa oferta académica de la Casa de Altos Estudios.
Desde el 01 al 21 de diciembre se llevarán a cabo las preinscripciones de la universidad, que se realizarán también de manera virtual en la web oficial de la UPC.
“Este evento es posible gracias al gran esfuerzo colectivo de toda la comunidad educativa de nuestra universidad que se organizó para programar y producir las jornadas, algunas/os de ellas/os se harán presentes para las transmisiones en vivo (con todos los resguardos sanitarios correspondientes) sumado a un gran despliegue y coordinación técnica que precisará el minuto a minuto”, remarcaron desde la institución.
Y agregaron: “Es nuestro propósito y meta constituirnos en una alternativa educativa de nivel superior abierta y comprometida, cada vez más incluida en la comunidad a la que pertenecemos y de la que formamos parte activa”.
Conocé el cronograma completo de las actividades ingresando a upc.edu.ar
Te puede interesar
Cursos gratuitos: la Escuela de Oficios de la UNC abrió la segunda tanda de preinscripciones
En total son nueve cursos de diferentes sectores como servicios sociales, producción alimentaria y administración de emprendimientos. Están destinados a personas que no cuenten con un trabajo estable.
Con ronda de antorchas y clases públicas, docentes universitarios de Córdoba se manifiestan este jueves
Las y los docentes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) adhieren al paro nacional por 48 horas que inicia este jueves, en defensa de la educación pública. Realizarán actividades frente a la Facultad de Ciencias Exactas, en el centro de la ciudad.
La Universidad Nacional de Córdoba cumplió 412 años: es la más antigua del país
Fundada en 1613, es la Universidad más antigua del país y una de las primeras de América. Con más de cuatro siglos de historia, la UNC sigue siendo un faro de conocimiento, lucha y transformación social.
Un proyecto de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC podría revolucionar la fecundación asistida
Se trata de un abordaje sin antecedentes a nivel internacional, cuya eficacia en los ensayos preliminares supera al resto de las técnicas. Es impulsada por un equipo de innovación de la Facultad, junto a la startup Ovoxite.
Investigadores de la UNC, Conicet y Hospital Privado lograron avance en terapia contra el cáncer
Científicos y científicas de la UNC, del Conicet y del Hospital Privado identificaron un nuevo blanco terapéutico prometedor para pacientes con un tipo de tumor hipofisiario. La mitad de las personas que tienen esta patología no responden adecuadamente a los tratamientos actuales.
La Mesa Gremial de la UNC movilizará en junio en apoyo al nuevo proyecto de financiamiento
Trabajadores y estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba le solicitaron a diputados y senadores nacionales de la Provincia que acompañen el proyecto de ley que propone una mejora en el presupuesto educativo.