El Gobierno confirmó que el ATP abarcará solo a sectores críticos
La vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, confirmó la decisión del Gabinete Económico y sostuvo que solo incluirá a industrias del entretenimiento, el turismo, la cultura y la gastronomía.
La vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, anunció este miércoles que el programa ATP abarcará desde octubre solo a los sectores "críticos", entre los cuales enumeró al entretenimiento, el turismo, la cultura y la gastronomía. El resto de las actividades podrá acceder a préstamos con tasa subsidiada.
Según la funcionaria, "la recuperación de la economía tiene dos velocidades: una para los sectores no críticos, donde ya se ve recuperación del nivel de actividad; otra es la de sectores que no se han podido recuperar, como turismo, cultura, entretenimiento y gastronomía".
"A partir del ATP 7, vamos a concentrar el esfuerzo fiscal en los sectores críticos, con pago de salarios complementarios cuando la empresa tenga facturación nominal negativa o bien con préstamos con garantía estatal y subsidios de tasa", señaló Todesca, al finalizar la reunión de gabinete económico. En consecuencia, explicó que los sectores no críticos que antes percibían el salario complementario, "pasan a subsidio de tasa".
Con relación al IFE, la número dos de la jefatura de Gabinete aclaró: "Lo seguimos discutiendo, porque vemos recuperación del nivel de actividad que está vinculada con el nivel de circulación de las personas".
"De modo que queremos ver cómo invertir mejor esos recursos. Estamos en otro contexto: los trabajos se han recuperado, también los de la informalidad", enfatizó.
Por otra parte, Todesca descartó una devaluación, al señalar que si se efectivizara, "se agravarían los problemas que ya tenemos, caerían los salarios y las jubilaciones y subirían los precios. Eso aumentaría la pobreza y la indigencia".
"La brecha es un problema, pero estamos trabajando sobre eso, en términos del dólar contado con liquidación, cotización a la que tenemos que tranquilizar. Pero ese tipo de cambio no es indicador de la economía", resaltó.
Por último, coincidió con la vicepresidenta Cristina Fernández con que el bimonetarismo de la Argentina es un problema grave: "Es un pronóstico acertado. Y también lo es que los funcionarios hemos cometido errores, porque hemos enfrentado una situación muy fuera de lo común", admitió.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.
Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público
El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.