Por las lluvias, la comuna Tosquita quedó cubierta de guadal y sedimento
Los daños más importantes ocurrieron en las calles, que quedaron totalmente destruidas y se vieron afectadas las cañerías de cloacas. Los caminos rurales también quedaron anegados.
Tras la tormenta del fin de semana, la localidad de Tosquita, en el departamente de Río Cuarto, quedó con más de 30 centímetros de guadal, sedimento acumulado en sus calles y parte de la cañería de cloacas arrancadas.
“Nunca en mi vida vi algo así. Siempre fue agua, pero sedimentos como esta vez nunca. Es una cosa de locos el sedimento que ha traído”, dijo el intendente Luis Gasparolo, a Puntal.
Los excepcionales registros pluviométricos en la región, que superaron los 100 milímetros y que en la zona rural próxima a Tosquita hasta llegaron a los 180, dejaron destruidas las calles de la población.
Este lunes, personal de la Comuna, con maquinarias propias y el aporte del Consorcio Caminero La Carmencita, trabajaba intensamente para retirar la gruesa capa de guadal, chala de maíz y demás rastrojo que arrastró la correntada que bajó desde Bulnes y Coronel Moldes con dirección al sur cordobés.
Aunque no hubo que lamentar daños en viviendas, salvo en una casa donde ingresó agua, los daños más importantes ocurrieron en las calles, que quedaron totalmente destruidas. Asimismo, en el sector de ingreso a Tosquita por donde se tiene el caño de cloacas, la furia de la correntada sacó un tramo de la red.
Gasparolo estimó que llevará al menos una semana poner en orden la comunidad. “Hay mucho guadal y hay que sacarlo. Después veremos dónde lo trasladaremos”.
Las consecuencias del fenómeno meteorológico del fin de semana también tuvieron su impacto en los caminos rurales, que quedaron totalmente anegados.
Desde Chaján y hacia el sur del departamento Río Cuarto, en Vicuña Mackenna y Tosquita, los trazados muestran grandes cárcavas y el piso es inestable, publicó Puntal.
Víctor Gastaldi, presidente del Consorcio Caminero La Carmencita (zona de Tosquita), indicó que muy pocos trazados quedaron transitables.
“Lo que más nos afectó fueron las aguas que bajaron de la zona de Moldes o de más arriba. Corren de oeste a este. No se puede transitar”. Gastaldi estimó que en unos 3 o 4 días recién podrán ingresar para intervenir sobre algunos de los caminos.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
"Se consolida el endeudamiento circular" en las familias, para refinanciar deudas de tarjetas de crédito
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) dio a conocer un informe nacional titulado "Nivel de Endeudamiento de los Hogares Argentinos", que reveló que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
En unidad, diversas vertientes de judiciales le piden al TSJ la apertura de una mesa de negociación
La conducción gremial y los espacios de “Alternativa 16 N” y “Autoconvocados”, en unidad, demandan la equiparación salarial al 90% con la Justicia Federal. Este miércoles inicia un paro de 72 horas, que concluirá el viernes con una movilización.
Liberaron un carpincho y 48 aves silvestres en una zona rural del departamento San Justo
La acción fue realizada a orillas del río del Garabato, en una zona ubicada entre Balnearia y Altos de Chipión. Las especies fueron rescatadas en procedimientos de control de fauna silvestre y rehabilitadas en el centro de rescate Tatú Carreta.
Caso Cecilia Basaldúa: el Gobierno provincial aumentó la recompensa por información a $12 millones
El gobierno de la provincia de Córdoba, dio a conocer el aumento de la recompensa para quien tenga información sobre el femicidio de Cecilia Basaldúa, ocurrido en el año 2020 en la localidad de Capilla del Monte.
El Suoem realizó un abrazo a la Municipalidad y marchó por la ciudad para exigir mejoras salariales
Los empleados y las empleadas municipales de la Capital se movilizaron en la mañana del martes hacia el Palacio 6 de Julio para exigir mejoras salariales. Para ello realizaron “un abrazo” al Municipio.
Derrumbe fatal: el municipio le exigió al consorcio que presente un plan de remediación
A dos días del derrumbe del edificio María Reina V, ubicado en barrio Güemes, que terminó con la vida de un hombre, la Municipalidad presiona al consorcio para que elabore un plan de acción. El mantenimiento y las habilitaciones en el ojo de la Justicia.