Mundo25/10/2020

Estados Unidos anunció un tercer cese del fuego en el conflicto del Cáucaso

Azerbaiyán y Armenia acordaron cesar las hostilidades desde este lunes, según anunció el Secretario de Estado. Semanas atrás, dos medidas similares anteriores fracasaron.

Las hostilidades recrudecieron el 27 de septiembre. - Foto: gentileza

El secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, anunció este domingo un acuerdo alcanzado entre Armenia y Azerbaiyán con la mediación de Washington, para un alto el fuego a partir de este lunes en el territorio en disputa de Nagorno Karabaj.

La tregua tendrá vigencia a partir de las 8 (la 1 en la Argentina), según un comunicado del Departamento de Estado citado por la agencia de noticias AFP.

"Hoy Estados Unidos ha facilitado una intensa negociación con los ministros de Asuntos Exteriores de Armenia, Azerbaiyán y los presidentes del Grupo de Minsk de la OSCE", informó Pompeo en su cuenta de Twitter.

El objetivo es "acercarse a una resolución pacífica del conflicto de Nagorno Karabaj", anunció, según la agencia DPA.

En la misma línea, el secretario de Estado agregó: "El ministro de Exteriores armenio, Zohrab Mnatsakanyan, y el ministro de Exteriores azerí, Jeyhun Bayramov, se han comprometido a aplicar y cumplir con el alto el fuego a partir de medianoche".

Pompeo hizo público el acuerdo horas después de que el presidente azerí, Ilham Alíyev, declarara que Azerbaiyán estaba listo para acordar un cese al fuego en Nagorno Karabaj.

"Sí, estamos listos (...) Estamos dispuestos a acordar hoy un alto el fuego" en Nagorno Karabaj, dijo Alíyev en una entrevista con la cadena Fox News, citada por la agencia Sputnik.

El presidente señaló que Armenia, por su parte, debía "reafirmar su compromiso con los principios elaborados por Estados Unidos, Rusia y Francia", como copresidentes del Grupo de Minsk de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).

El acuerdo fue alcanzado después de que el subsecretario de Estado norteamericano, Stephen Biegun, se reuniera el sábado con los cancilleres de Azerbaiyán y Armenia, y con los copresidentes del Grupo de Minsk (Francia y Rusia), según el comunicado de Washington.

El 27 de septiembre volvieron a estallar choques armados en Nagorno Karabaj, foco de conflicto entre independentistas armenios, respaldados por Armenia, y Azerbaiyán desde que ese territorio decidió separarse en 1988 de la entonces República Socialista Soviética de Azerbaiyán.

Las hostilidades, en las que las partes beligerantes llegaron a usar blindados, artillería, aviación y sistemas de misiles por primera vez desde la guerra de 1992-1994, provocaron centenares de bajas militares y decenas de víctimas civiles.

Azerbaiyán pretende recuperar su integridad territorial, mientras que Armenia defiende los intereses de la autoproclamada república de Nagorno Karabaj.

Desde el rebrote de las hostilidades, Azerbaiyán y Armenia pactaron ya dos armisticios en Nagorno Karabaj -a partir del 10 y el 18 de octubre-, pero ambas treguas fueron infringidas el mismo día que entraron en vigor, y las partes de acusaron mutuamente de haber dado el primer paso en la violación de esos acuerdos.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Azerbaiyán se muestra dispuesto a acordar el cese del fuego con Armenia
Nueva tregua humanitaria en el conflicto entre Armenia y Azerbaiyán


 

 

Te puede interesar

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.