País25/10/2020

Elecciones 2021: "Se está trabajando bajo el cronograma vigente"

Así lo afirmó este domingo la secretaria de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Patricia García Blanco. El Gobierno evalúa medidas sanitarias y preventivas.

"Cualquier modificación debe ser realizada por ley y debatida en el Congreso de la Nación", dijo García Blanco. - Foto: NA.

La secretaria de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Patricia García Blanco, aseguró este domingo que desde su organismo y la Dirección Nacional Electoral (DINE) "se está trabajando bajo el cronograma electoral vigente" para los comicios de 2021 y aseguró que cualquier propuesta de modificación o alteración del esquema vigente "debe ser realizada por ley y debatida en el Congreso de la Nación".

También informó que como parte de la tarea de organización de esos comicios hubo conversaciones con "los apoderados de los partidos políticos provinciales".

La funcionaria del Ministerio que conduce Eduardo "Wado" de Pedro explicó además que junto a Diana Quiodo, titular de la DINE, "se sigue trabajando articuladamente con el Ministerio de Salud y la Justicia en la evaluación de medidas sanitarias y de prevención para las elecciones nacionales de 2021, en caso de persistir el escenario de pandemia que atraviesan la Argentina y el mundo".

García Blanco formuló estas declaraciones luego de participar del operativo de asistencia que permitió a casi 8 mil ciudadanos y ciudadanas de Chile residentes en la Argentina participar del Plebiscito Constitucional que llevó adelante el país vecino, se informó en un comunicado.

"Se está trabajando bajo el cronograma electoral vigente, según prevé la Ley 19.945" (Código Electoral Nacional) para los comicios 2021, aseguró. Y aclaró que cualquier modificación "debe ser realizada por ley y debatida en el Congreso de la Nación".

La funcionaria destacó además las rondas de diálogo que concluyeron esta semana, en la que la secretaría a su cargo y la DINE, escucharon a los apoderados de los partidos políticos provinciales de cara a las elecciones argentinas de 2021.

"Es muy importante tener de primera mano las preocupaciones y sugerencias de los actores de quienes recogimos sus impresiones y ratificamos la vigencia del cronograma electoral", expresó García Blanco.

Fuente: Télam.

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.