La Provincia brindará asistencia a las zonas afectadas por la tormenta
Las localidades de Bulnes y Cintra fueron sufrieron este domingo daños importantes por vientos huracanados y las fuertes precipitaciones. Hubo evacuados y viviendas afectadas.
El Gobierno provincial, a través del ministro de Desarrollo Social Carlos Massei, se comunicó con los intendentes de Bulnes, Martin Toseli, y de Cintra, Enrique Méndez Paz, las localidades más afectadas por la tormenta de este domingo. En ese marco, el funcionario puso a disposición la ayuda necesaria para atender la situación originada por las copiosas precipitaciones.
Hasta el momento en Cintra se registraron vientos huracanados y abundante precipitaciones con caída de granizo, lo que ocasionó voladura de techos y árboles, postes de telefonía y árboles caídos en zona urbana y una antena repetidora caída. El área se encuentra sin energía eléctrica por daños en la línea troncal.
En tanto, en la localidad de Bulnes se evacuaron tres familias que fueron trasladadas a la iglesia del lugar. Allí precipitaron más de 100 milímetros en corto tiempo, provocando el desborde del canal central, produciendo anegaciones en varias calles de la localidad.
En Santa Rosa de Calamuchita, por otro lado, se dispuso un corte preventivo de los vados Viena, Arrinconada y Villa Incor debido a que el río presenta una crecida de tres metros.
En el mismo departamento, en Villa Yacanto precipitaron 110 milímetros y en San Miguel 88 milímetros, con una crecida del río de cuatro metros. En El Tabaquillo y El Durazno se registraron 100 milímetros sin inconvenientes hasta el momento.
En la localidad de Villa Valeria también se registró una precipitación en corto lapso con un total agua caída de 138 milímetros. En este caso intervinieron bomberos para desagotes de patios y un total de 18 viviendas sin daños materiales.
Asimismo, en la localidad de Alejandro Roca algunas viviendas se vieron afectadas por el fuerte viento, y en Chaján por anegamiento.
En la ciudad de Córdoba, en tanto, se registraron 128 eventos, entre árboles y ramas caídas, riesgo de cables, anegamiento de viviendas y postes en riesgo.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero
La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.