Mundo25/10/2020

Azerbaiyán se muestra dispuesto a acordar el cese del fuego con Armenia

Así lo indicó el presidente azerí Ilham Alíyev y señaló que Armenia, por su parte, debe "reafirmar su compromiso con los principios elaborados por Estados Unidos, Rusia y Francia".

"Sí, estamos listos (...) Estamos dispuestos a acordar hoy un alto el fuego", indicó Ilham Alíyev. - Foto: AFP

Azerbaiyán está listo para acordar un cese al fuego en Nagorno Karabaj, declaró el presidente azerí Ilham Alíyev.

"Sí, estamos listos (...) Estamos dispuestos a acordar hoy un alto el fuego" en Nagorno Karabaj, dijo Alíyev en una entrevista con la cadena Fox News, citada por la agencia Sputnik.

El presidente señaló que Armenia, por su parte, debe "reafirmar su compromiso con los principios elaborados por Estados Unidos, Rusia y Francia", como copresidentes del Grupo de Minsk de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).

El 27 de septiembre volvieron a estallar choques armados en Nagorno Karabaj, foco de conflicto entre independentistas armenios, respaldados por Armenia, y Azerbaiyán desde que ese territorio decidió separarse en 1988 de la entonces República Socialista Soviética de Azerbaiyán.

Las hostilidades, en las que las partes beligerantes llegaron a usar blindados, artillería, aviación y sistemas de misiles por primera vez desde la guerra de 1992-1994, provocaron centenares de bajas militares y decenas de víctimas civiles.

Azerbaiyán pretende recuperar su integridad territorial, mientras que Armenia defiende los intereses de la autoproclamada República de Nagorno Karabaj.

Desde el rebrote de las hostilidades Azerbaiyán y Armenia pactaron ya dos armisticios en Nagorno Karabaj –a partir del 10 y el 18 de octubre– pero ambas treguas fueron infringidas el mismo día que entraron en vigor y las partes de acusaron mutuamente de haber dado el primer paso en la violación de esos acuerdos.

Fuente: Télam

Noticia relacionada:

Nueva tregua humanitaria en el conflicto entre Armenia y Azerbaiyán

Te puede interesar

A seis horas del apagón masivo que afectó al sudoeste de Europa, España restableció la electricidad

El presidente de España, Pedro Sánchez, informó que "se restableció el suministro en varios territorios del norte y del sur de la península", y en las próximas horas se recuperaría el suministro en todo el país.

Un apagón masivo afecta al sudoeste de Europa: no descartan que se trate de un "ciberataque"

En la mañana de este lunes, un apagón eléctrico de grandes dimensiones en Europa, que afecta a España, Andorra, Italia, Francia y Portugal. El restablecimiento del servicio podría durar varias horas, anticiparon expertos en la materia.

Vaticano: el Cónclave para elegir al sucesor de Francisco comenzará el miércoles 7 de mayo

Unos 135 cardenales, todos menores de 80 años y procedentes de todo el mundo, son elegibles para suceder a Francisco. La Capilla Sixtina, donde tendrá lugar la votación, ya fue cerrada al público.

Comenzaron los Novendiales, los nueve días de duelo por el Papa Francisco

¿Qué sucede en los 9 días de duelo por el Papa? Este período de homenajes se extenderá hasta el domingo 4 de mayo y tiene como principal propósito honrar la memoria del primer pontífice latinoamericano.

En una emotiva ceremonia, el mundo le dio el último adiós al Papa Francisco

La Plaza de San Pedro se colmó de personas que recibieron con aplausos y vítores la llegada del féretro del primer Papa latinoamericano, cuyo pontificado de 12 años se caracterizó por un profundo fervor popular.

Qué dice el “Rogito”, el documento que resume el papado de Francisco y fue colocado en su ataúd

"Era un pastor sencillo y muy querido en su arquidiócesis. Siempre atento a los más pobres y a los descartados por la sociedad", reza el solemne escrito y detalla aspectos clave de la vida de Bergoglio.