Córdoba22/10/2020

Denuncian a gremialista de Río Ceballos por amenazas contra el titular de ATE

Fue por mensajes agresivos en un grupo de Whatsapp. Aseguraron que estas manifestaciones ponen "en juego el derecho de libertad sindical en el sector público".

La denuncia fue por mensajes agresivos en un grupo de Whatsapp contra el secretario general de ATE Córdoba. - Foto: gentileza.

El Consejo Directivo Provincial de la Provincia de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Córdoba, presentó en la Mesa de Entradas del Fuero Penal de la Justicia de Córdoba, una denuncia contra el secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Ceballos (SUOEM) por hechos que supuestamente configurarían el delito de amenazas.

Las actuaciones se encuentra en manos del fiscal Fernando López Villagra (Fiscalía Distrito 3, Turno 3), para su estudio.

Según expresó ATE en un comunicado, Oscar Rene Ibarlucea había emitido mensajes verbales agresivos en un grupo de Whatsapp de afiliadas y afiliados de esa organización contra el secretario general de ATE Córdoba, Federico Giuliani. 

“Consideramos que esto es un límite: puede haber disputa gremial, diferencias políticas, pero entrometerse con la integridad física de un representante sindical es motivo suficiente para realizar una denuncia penal”, manifestó la asesora de ATE Córdoba, María Terragno. Además, agregó que “esa amenaza vertida sobre una persona con la investidura de máximo representante gremial de un colectivo como ATE, hace que la misma recaiga también sobre todas aquellas afiliadas y afiliados -y sus compañeras/os- que hayan decidido organizarse en una u otra organización gremial, de manera libre, tal como admite la ley”.

En ese marco, es que la asesora letrada de ATE consideró que “está en juego el derecho de libertad sindical: los trabajadores y trabajadoras pueden elegir libremente a qué sindicato afiliarse o desafiliarse, más aún en el sector público donde rige el principio de pluralidad sindical”.

El llamado de atención de Terragno tiene su fundamento en la actitud intimidatoria del máximo representante de la organización sindical de Río Ceballos mencionada que, “con atropello, con soberbia y en este caso, haciendo manifestaciones que constituyen una amenaza, deciden por la fuerza imponerse sobre otros trabajadores y trabajadoras, compañeros y compañeras”, ponderó la abogada de ATE.

Por su parte, el secretario general de ATE Córdoba, Federico Giuliani, manifestó: “No vamos ni hemos ido jamás en contra de ninguna organización de trabajadores y trabajadoras. Somos respetuosos y respetuosas de la convivencia pacífica y apostamos a poner a disposición nuestra organización gremial para aquellas compañeras y compañeros que deseen tener alternativas a la hora de organizarse y ello ha sido nuestra bandera en Río Ceballos y en cada uno de los 85 municipios de Córdoba donde ATE tiene representación".

“La coexistencia de las organizaciones sindicales tiene un valor enorme para las y los trabajadores y obliga a que los sindicatos -y sus dirigentes, fundamentalmente- asuman realmente la representación de quienes son sus afiliados y afiliadas: negar la posibilidad de la pluralidad, perseguir y violentar a quienes eligen su representación tal como admite la Ley, dice mucho de dirigentes que remiten a las épocas más oscuras de nuestra historia, donde pensar y actuar diferente era motivo suficiente para la persecución de las personas”, expresó Giuliani.

Te puede interesar

Tras la caída del puente peatonal, la Provincia le reclama a Nación la urgente habilitación de la Ruta 7

La Dirección de Vialidad denuncia que desde hace más de 48 horas permanece interrumpido el tránsito en la traza nacional, entre Vicuña Mackenna y Colonia Pueyrredón, tras la caída de una pasarela peatonal, consecuencia del choque de un camión.

Villa Allende: bajo la atenta y crítica vigilancia de vecinos, una grúa intenta remover el quebracho centenario

Entrada la noche de este miércoles, y tras una larga jornada de vanos esfuerzos, en el marco de un importante operativo dispuesto sobre la avenida Padre Luchesse, con grúas y trabajo manual intentan extraer el quebracho de casi 300 años.

Una manifestación en Plaza San Martín exigirá la declaración de "emergencia en discapacidad"

Este jueves al mediodía Córdoba se sumará a la jornada federal por la aprobación en el Senado "sin más dilaciones y sin modificaciones" del proyecto, considerado "una herramienta indispensable para garantizar derechos y la continuidad de las prestaciones".

Falleció una mujer de 57 años en el sur de la provincia, tras volcar el utilitario que conducía

El fatal accidente ocurrió en la siesta de este miércoles, en el kilómetro 147 de la Ruta Provincial 27, entre Serrano y San Joaquín. Otra mujer y una niña, asistidas por un servicio de emergencia, fueron trasladadas a un centro de salud de Jovita.

Avanza la remoción del quebracho centenario de Villa Allende, en medio de amplias críticas ambientales

En la tarde de este miércoles, en el marco de un importante operativo dispuesto sobre la avenida Padre Luchesse, una empresa que aceptó la tarea que otras grúas de la zona rechazaron lleva adelante la polémica extracción del árbol de 284 años.

El gobernador Llaryora encabezó el desfile del Día de la Independencia en Colonia Caroya

Participaron escuelas, colectividades, veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas y de Seguridad, Bomberos Voluntarios, autos antiguos, carretas y agrupaciones gauchas. Llaryora estuvo acompañado por la intendenta Paola Nanini.