Agravan pena a apropiador de beba durante la Dictadura que volvió a la cárcel
La Cámara Federal de Casación Penal agravó la pena a un ex militar a quien en mayo le revocaron la prisión domiciliaria por realizar una fiesta en plena pandemia.
La Cámara Federal de Casación Penal dispuso el miércoles el agravamiento de la pena a un ex militar que había sido sentenciado a 10 años de cárcel por la apropiación de una niña durante la última dictadura, al que en mayo le revocaron la prisión domiciliaria por realizar una fiesta de disfraces en plena pandemia de coronavirus en su casa de la provincia de Mendoza.
Los jueces de la Sala IV de Casación Mariano Borinsky, Javier Carbajo y Gustavo Hornos ordenaron al tribunal que juzgó a Segundo Héctor Carabajal Montaña que le aplique la condena en base a la escala penal de 5 a 15 años de cárcel, igual que a dos parientes suyos a los que entregó la niña, al modificar la calificación del delito del cual fue víctima la nieta recuperada número 117.
Los camaristas dispusieron la medida al rechazar un recurso de casación interpuesto por la defensa particular del condenado y hacer lugar a los recursos de casación de los representantes del Ministerio Público Fiscal y de la querella de Abuelas de Plaza de Mayo.
Fuentes judiciales señalaron que Borinsky, Carbajo y Hornos modificaron parcialmente la calificación legal por la que habían sido condenados Carabajal Montaña, Julio Humberto Bozzo Uros y Antonia Clementina Reitano Staiti por la apropiación de Claudia Verónica Domínguez Castro durante la última dictadura militar.
La condena les había sido impuesta por el artículo 146 del Código Penal según ley 11.129, con escala de 3 a 10 años de prisión, y ahora los jueces resolvieron la sentencia "en orden a los delitos de sustracción, retención y ocultamiento de una menor de 10 años (artículo 146 del CP según ley 24.410), alteración del estado civil de una menor de 10 años (art. 139 inc. 2 del CP según ley 11.179) y falsedad ideológica de documentos públicos destinados a acreditar la identidad (art. 293, primero y segundo párrafo, del CP según ley 20.642), todos en concurso ideal entre sí (art. 54 del CP)".
Los magistrados coincidieron en que correspondía la aplicación de la nueva escala de penas "vigente al momento en que Claudia Verónica Domínguez Castro conoció su verdadera identidad y el delito permanente de sustracción, retención y ocultamiento, cesó de cometerse".
Carabajal Montaña, mayor de 70 años, estaba cumpliendo prisión domiciliaria en su casa de Guaymallén (Mendoza) por pertenecer a la franja etaria de riesgo por el coronavirus, pero en mayo pasado la justicia federal le revocó el beneficio tras realizar una fiesta de disfraces en su domicilio, violando las restricciones establecidas por la pandemia.
La propia víctima se enteró del hecho por un video que le enviaron a celular, en el que el ex militar estaba también disfrazado.
En el caso "se juzgó la sustracción y retención de Claudia Verónica Domínguez Castro, hija biológica de Walter Hernán Domínguez y Gladys Cristina Castro, quienes fueron secuestrados el 9 de diciembre de 1977 en su domicilio de la ciudad de Godoy Cruz, provincia de Mendoza, y continúan desaparecidos a la fecha", dijeron los voceros de Casación.
Cuando se produjeron los secuestros Gladys Cristina Castro "se encontraba cursando un embarazo de aproximadamente 6 meses de gestación"; la niña nació en marzo de 1978 y "fue entregada por Segundo Héctor Carabajal Montaña (personal civil de inteligencia del Destacamento de Inteligencia 144, quien además prestó funciones como personal militar de dicha Unidad) a su cuñada Antonia Clementina Reitano Staiti y su esposo Julio Humberto Bozzo Uros", añadieron.
En agosto de 2015, tras gestiones de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Co.Na.D.I.) y luego de un examen de ADN en el Banco Nacional de Datos Genéticos, la mujer, entonces de 37 años, conoció su verdadera identidad.
Se trata de la nieta de la titular de Madres de Plaza de Mayo en la provincia de Mendoza, María Assof de Domínguez.
Casación dispuso el reenvío de las actuaciones a conocimiento del Tribunal Oral Federal 1 de Mendoza para "la determinación, previa sustanciación, de las penas que corresponde imponerles a Carabajal Montaña, Bozzo Uros y Reitano Staiti de acuerdo a la nueva calificación legal asignada", se explicó.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.
Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento
El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.
YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo
En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.
Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.