Para Smata Córdoba, la producción automotriz está mejor que en el 2018
El titular del gremio refirió que las suspensiones son unas 200, y que los niveles de producción son mejores que hace dos años. El sector genera unos 8.500 puestos de trabajo.
El secretario general del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), Antonio Quintana, destacó este miércoles que el sector de la industria automotriz radicado en la provincia "está mejor que en el 2018 en los niveles de producción". Añadió que actualmente hay solamente unos 200 trabajadores suspendidos por cumplimientos de protocolos sanitarios por la pandemia de coronavirus y por ser personas de riesgos, que van rotando en sus tareas.
El sindicalista, a modo de ejemplo, mencionó que en el caso de Nissan "se está produciendo 90 camionetas diarias", mientras que en el 2018 "alcanzábamos sólo unas 60 unidades", al referirse a la camioneta pick-up Frontier que produce la compañía en la planta de Renault en Santa Isabel.
Quintana resaltó que los niveles de producción en todas las plantas de las distintas compañías del sector "están mejor que la prepandemia", y que lo mismo ocurre en el ámbito de las empresas proveedoras afines, como el caso de las autopartistas.
Asimismo, subrayó que "prácticamente se está trabajando con normalidad. Estamos mejor que hace dos años y eso es muy importante teniendo en cuenta en cómo está el país y el mundo por la pandemia" de Covid-19, manifestó el titular del Smata local.
Asimismo, dijo que el nuevo contrato que firmó la compañía Volkswagen para continuar hasta el 2025 con la producción de cajas de cambio, genera "muy buenas expectativas" hacia el futuro inmediato.
El sector de la producción automotriz y las autopartistas representan en Córdoba alrededor de 8.500 puestos de trabajo, detalló el gremialista.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Llaryora firmó el Fondo Federal Cordobés y la Provincia destinará $112.881 millones para apoyar a municipios y comunas
Acompañado por más de 400 intendentes y jefes comunales de toda la provincia, el gobernador Martín Llaryora firmó este martes el Fondo Federal Cordobés. De esta manera, en el corriente año la Provincia destinará por esta vía 112.881 millones de pesos para apoyar a municipios y comunas.
Causa Neonatal: cuáles con las pruebas que según la fiscalía incriminan a Brenda Agüero
El juicio por las muertes de bebés recién nacidos en el Hospital Neonatal llega finalmente a su último tramo. Este martes en el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y explicó las pruebas que la comprometen.
El fiscal Ruiz Moreno adelantó que pedirá perpetua para Agüero: "No hay dudas que las muertes fueron intencionales"
En el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y explicó la pericia científica. Apuntó contra la enfermera Brenda Agüero, la principal acusada, y dijo que la prueba contra ella es “irrefutable”.
Juicio del Neonatal: la prueba que se recolectó “descarta la posibilidad de una muerte natural”
En el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y los que sobrevivieron con secuelas. Apuntó contra Brenda Agüero, la principal acusada y dijo que la prueba contra ella es “irrefutable”.
Neonatal: arrancó la audiencia de alegatos, en la que los fiscales pedirán las penas para los 11 acusados
Se puso en marcha la etapa de los alegatos con la exposición de los fiscales de Cámara. La enfermera Brenda Agüero es la principal acusada. Además, hay 10 funcionarios imputados, entre ellos el ex ministro de Salud, Diego Cardozo.
Por presuntas "estafas reiteradas" de una empresa de aberturas, secuestraron dinero y vehículos
Allanamientos en los barrios Villa Belgrano, Jockey Club y Guiñazú derivaron en el secuestro de dos automóviles, un cuatriciclo, 10.800.000 pesos, dólares, 12 teléfonos celulares, cinco CPU, notebooks y tablets, entre otros elementos.