Calamuchita busca abrir el turismo a partir del 15 de noviembre
La Comunidad Regional Calamuchita y representantes del sector privado mantuvieron una reunión virtual en el que acordaron una apertura paulatina a partir de esa fecha.
La Comunidad Regional Calamuchita y representantes del sector privado de la actividad turística mantuvieron este martes una reunión virtual en el que acordaron trabajar en conjunto para realizar una apertura paulatina del turismo en todo el departamento a partir del 15 de noviembre.
El objetivo es presentar una propuesta consensuada ante las autoridades provinciales para iniciar el próximo mes la recepción de turistas provenientes de la provincia de Córdoba y, luego, ampliar la apertura a todo el país.
El encuentro, realizado por la plataforma Zoom, estuvo encabezado por el titular de la Comunidad Regional, Carlos Alesandri, por el vicepresidente, el intendente de La Cruz, Mauricio Jaimes, y por el coordinador de la Comisión de Turismo, el presidente comunal de La Cumbrecita Daniel López, entre otros intendentes y directores de turismo del departamento.
Por el sector privado participaron de la reunión representantes de la AHAB, de los centros de comercio de Santa Rosa y Villa General Belgrano, de las agencias de turismo, de los prestadores de turismo alternativo y de los grupos autoconvocados.
Durante el debate se coincidió en la necesidad de que los sectores públicos y privados trabajen en conjunto para que la temporada de verano se desarrolle de forma segura, preservando la salud de la población local, de los prestadores de servicios y de los propios turistas. En ese sentido, se seguirá trabajando en los próximos días en diversas alternativas que respeten los protocolos de bioseguridad nacionales y provinciales.
Asimismo, los participantes coincidieron en resguardar el sistema de salud público para que pueda atender la emergencia con recursos humanos, logísticos y de infraestructura que eviten una posible saturación.
Al respecto, el concepto general fue que se deben mantener y reforzar las medidas de responsabilidad individual con el uso de barbijos, el mantenimiento de la distancia de seguridad y las normas de higiene tanto en los turistas como en la población local.
Tras el encuentro, el titular de la Comunidad Regional resaltó que “trabajando juntos, los sectores públicos con los privados, escuchando todas las posiciones y consensuando opiniones, Calamuchita puede ofrecer una alternativa segura y posible para reactivar su principal motor económico”.
Agregó que desde el sector público “acompañamos a los privados y a los trabajadores del sector que necesitan retomar su actividad” y resaltó que “la responsabilidad de que Calamuchita tenga una temporada exitosa tanto económica como sanitariamente es de todos y veo que hay un compromiso general para lograr ese objetivo”.
El próximo viernes se realizará una nueva reunión para seguir avanzando en las distintas propuestas.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Alta Gracia: Peperina se consolida como el festival gastronómico más importante del país
Del 17 al 20 de abril, la novena edición del evento contó con las clases magistrales de Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lambertini y Roberto Petersen, entre otros destacados chefs. Además, un Mercado Nacional ofreció productos regionales de primera calidad.
Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
Cinco súper planes para disfrutar esta Semana Santa en Córdoba
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.
Llega el Encuentro de Globos Aerostáticos a Río Ceballos: todo lo que tenés que saber
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
Con chefs de primer nivel y gastronomía de todo el país, arranca el 9° festival Peperina en Alta Gracia
Con entrada libre y gratuita, el evento contará con la presencia de Dolli Irigoyen, Iwao Komiyama, Narda Lepes y Christophe Krywonis. Por el escenario musical pasarán Iván Noble, Javier Calamaro, Diego Frenkel y Antonio Birabent.
Dique El Cajón: el epicentro de los deportes acuáticos en Capilla del Monte
Este es uno de los atractivos turísticos en el norte del valle de Punilla ideal para pasar la tarde y disfrutar de las actividades al aire libre.