País21/10/2020

Aprueban un respirador mecánico para pacientes con Covid-19

El dispositivo, que automatiza el proceso manual de ventilar un paciente intubado con un resucitador, es de fácil manejo y "no requerir de aire comprimido".

El respirador es aplicable a pacientes con problemas respiratorios como consecuencia de la Covid-19. - Foto: Télam

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobó la fabricación de un respirador mecánico diseñado y desarrollado por instituciones privadas y públicas de Santa Fe aplicable a pacientes con problemas respiratorios como consecuencia del Covid-19, informaron fuentes oficiales.

El dispositivo, que automatiza el proceso manual de ventilar un paciente intubado con un resucitador, "cuenta con la ventaja de ser de fácil manejo y no requerir de aire comprimido", explicaron sus desarrolladores.

Y agregaron que "ésta característica es muy importante para su uso en instalaciones de campaña o recursos de gases medicinales limitados".

El diseño y desarrollo del Ciclador Automático estuvo a cargo de la empresa Grupo Inbio SA, la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) y el Centro Tecnológico (CenTec) de esa ciudad santafesina.

A partir de la habilitación de la Anmat, el Ciclador Automático de Resucitador para enfermos de coronavirus podrá producirse en Santa Fe y se comercializará y distribuirá en todo el territorio nacional, informó el Gobierno provincial a través de un comunicado.

La secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación local, Marina Baima, sostuvo que "es vital que apoyemos este tipo de desarrollos tecnológicos para demandas específicas, estratégicas y con fuerte impacto en los grandes desafíos que tenemos en este nuevo contexto".

"Esto demuestra el éxito de nuestros científicos y emprendedores", dijo la funcionaria.

El director técnico de la fábrica de producto médico del Grupo Inbio habilitada por la Anmat, Guillermo Bernasconi, mostró su orgullo por "el aporte que realizamos como bioingenieros, colaborando con el sistema de salud en esta difícil situación que estamos viviendo como sociedad".

Según informó el Gobierno santafesino, para apoyar el ciclo de respiración de pacientes con insuficiencia respiratoria es necesario asegurar parámetros ventilatorios que no son posibles realizarlos de modo manual y por tiempo prolongado.

Cómo funciona el dispositivo

"La automatización del ciclador permite al médico configurar esas variables en función de las necesidades puntuales del paciente y así sostener su ciclo respiratorio", indicó.

En esa línea, agregó que "éste es un dispositivo que puede suplir algunas de las funciones de un respirador artificial convencional".

Con el fin de garantizar que los materiales y elementos que entran en contacto directo con la persona hospitalizada sean seguros, se trabajó "con elementos estándares, ya probados para uso médico, lo que da la seguridad de que todos los elementos, como mangueras y válvulas, son elementos con certificación de Anmat y no generan riesgo para el paciente".

Mientras que "por fuera de este 'circuito paciente', el ciclador cuenta con un circuito electromecánico que es el que permite la configuración de los parámetros por parte del médico y realiza el movimiento que comprime y expande un almacenador flexible (es una vejiga hecha de un polímero especial) del circuito paciente", detalló la comunicación oficial.

"De esta forma –completó- no hay interconexión entre las partes electromecánicas y el flujo de aire enviado al paciente".

Fuente: Télam

Noticia relacionada:

Crean el primer test serológico rápido que detecta Covid en 5 minutos

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".