Una apuesta a la transparencia: presentaron la plataforma "Mapa Inversiones"
La plataforma del Ministerio de Obras Públicas busca “facilitar el conocimiento, el acceso a la información y el control ciudadano para el seguimiento de la ejecución de las obras públicas”.
El Ministerio de Obras Públicas de la Nación presentó el portal MapaInversiones, mediante la cual el Gobierno Nacional abre un espacio destinado a “facilitar el conocimiento, el acceso a la información y el control ciudadano para el seguimiento de la ejecución de las obras públicas”.
El sitio fue desarrollado en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para brindar información que “permite conocer la ubicación de las obras públicas; realizar un seguimiento de los gastos en los proyectos y controlar el estado de avances de las obras a través de comentarios, imágenes, sugerencias o denuncias”.
La plataforma, además, es parte del “Programa de Fortalecimiento Institucional, Integridad y Transparencia”, a través del cual también se creó el Observatorio de la Obra Pública, un espacio de participación institucional para aumentar la transparencia, integridad y eficiencia en la contratación, ejecución y monitoreo de la obra pública.
A través de la plataforma, los ciudadanos y las ciudadanas podrán acceder a la información y pueden conocer en qué obras el Ministerio invierte su presupuesto; colaborar con la fiscalización de los proyectos; realizar un seguimiento del estado de avance de los mismos y manifestar comentarios o denunciar irregularidades a través del siguiente sitio: https://mapainversiones.obraspublicas.gob.ar/
Actualmente se incluyen en el mapa unas 602 obras en ejecución de las distintas áreas y organismos del Ministerio. Paulatinamente se irán incorporando obras de todo el país, aunque cabe destacar que la plataforma integra los sistemas de gestión utilizados por las áreas y organismos, que debieron estandarizarse y compatibilizarse previamente.
El proyecto está basado en un sistema de información geográfico (GIS), que permite verificar el estado de la ejecución de cada una de las obras, su georreferenciación, el grado de avance físico y financiero, entre otra información. Con un formato intuitivo y accesible se muestran datos, imágenes, mapas y filtros de búsqueda personalizados, de forma inmediata, detallada, en línea y bajo parámetros internacionales de transparencia que fortalecen y dinamizan la rendición de cuentas y la interacción con la ciudadanía.
Además, el sitio cuenta con un módulo de Participación Ciudadana para que los usuarios y las usuarias -previo registro- puedan interactuar y realizar un seguimiento de la ejecución de las obras, dejar comentarios, sugerencias y reclamos, además de cargar fotos y videos.
A su vez, el Mapa Inversiones funciona de modo integrado al Sistema de Seguimiento Electrónico de la Obra Pública, una herramienta que combina la utilización de imágenes digitales (principalmente de satélites, de drones y de aplicaciones móviles), con el uso de sensores remotos y soluciones de inteligencia artificial. De esta manera, el control del avance físico de las obras será más efectivo y transparente, y las imágenes relevadas podrán ser consultadas directamente en la plataforma.
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.