Federico Fagioli estuvo retenido durante 10 horas en Bolivia: ya fue liberado
El diputado del Frente de Todos fue liberado tras ser retenido en La Paz, gracias a la intermediación de autoridades diplomáticas y de representantes de la ONU y de la OEA.
El diputado del Frente de Todos Federico Fagioli, fue liberado luego de permanecer más de 10 horas detenido “ilegalmente” en Bolivia, gracias a la intermediación de autoridades diplomáticas y de representantes de la ONU y de la OEA.
Así lo informó a Télam su par Leonardo Grosso, quien integra –junto a Fagioli- la comitiva que viajó en la noche de este viernes a ese país para participar como veedores internacionales de las elecciones que se desarrollan mañana.
“Fuimos invitados por el Senado de Bolivia y estábamos autorizados a viajar. Tenemos además la autorización del Tribunal Superior Electoral de Bolivia para ser veedores en las elecciones y no hubo problemas para entrar al Aeropuerto Internacional de Cochabamba, donde nos recibió Migraciones. Luego, hicimos un vuelo interno desde ahí hacia La Paz”, explicó Grosso en diálogo con Télam.
"Al llegar a La Paz nos frenaron en Migraciones, detuvieron a Fagioli y a nosotros nos demoraron, planteando que no iban a admitir el ingreso de Fagioli a quien acusaron de haber cometidos delitos de lesa humanidad, una locura”, indicó el diputado.
Grosso continuó: “En ese momento nos rodearon los policías, nos dijeron que se lo llevaban a un cuarto a Fagioli para interrogarlo y lo acompañamos pese a que no querían que lo siga nadie”.
“En ese momento nos damos cuenta de que lo estaban conduciendo afuera del aeropuerto donde había una camioneta roja con vidrios negros y las puertas abiertas esperándolo. Un vehículo que no tenía ningún tipo de identificación”, agregó.
El legislador contó: “Entonces les dijimos que si no se identificaban no lo íbamos a dejar irse y uno de los agregados diplomáticos nuestros se ofreció a acompañarlo pero en ese momento empezaron a los golpes, empujaron al agregado, Federico se cayó, nos tiraron al piso y ahí empezamos a filmar”.
“Cuando vieron que los estábamos filmando empezaron a parar. La Cancillería Argentina hizo gestiones desde la embajada con el Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU, con la OEA, con el Gobierno de Bolivia y el resultado final después de este maltrato fue que lo liberaron alrededor de las 3 y pico de la mañana. Ahora estamos en un hotel todos juntos pero la situación sigue siendo muy precaria”, añadió.
Durante la madrugada el bloque de diputados nacionales del Frente de Todos exigió a la "dictadura de Jeanine Áñez la inmediata liberación" de Fagioli en un comunicado donde el bloque explicó que "una delegación de legisladoras y legisladores argentinos fue invitada por la Presidenta del Senado de Bolivia, Eva Copa, para participar como veedores en las elecciones del domingo".
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Giro autoritario: Argentina está en el puesto 87 del ranking mundial de libertad de prensa
La organización Reporteros sin Fronteras, que elabora este ranking, advierte que Argentina cayó 47 posiciones en dos años y que Javier Milei estigmatiza a periodistas, desmantela medios públicos y utiliza la publicidad estatal como arma política.
La intendenta de Famatina afirmó que el sismo generó daños materiales, pero destacó que no hubo víctimas
En referencia al sismo de 5,5 puntos de magnitud en la escala de Richter, que se vivió este jueves en la provincia de La Rioja y que se sintió en Córdoba, la intendenta de Famatina, Adriana Olima, declaró que "fue terrible lo que se vivió, lo que se sintió”.
En los últimos cuatro meses se registraron 93 femicidios: una mujer fue asesinada cada 30 horas
El dato se desprende del Observatorio "Mujeres, Disidencias, Derechos" de Mumalá. Según el informe, el 71% de los femicidios ocurrieron en la vivienda de la víctima: "El lugar que debería ser el más seguro, es el más letal".
Quién es Luis Pierrini, el empresario que reemplazará a Mogetta en Transporte
El Gobierno nacional anunció que el cordobés Franco Mogetta presentó su renuncia a la secretaría de Transporte. Será reemplazado por un empresario mendocino vinculado al ministro de Economía, Luis Caputo.
Rige la baja del 4% en nafta y gasoil anunciada por YPF: cuáles los nuevos valores en Córdoba
Tal como informó días atrás el presidente de la firma, Horacio Marín, la reducción es de un 4% en promedio. Se espera que el resto de las petroleras se sumen a la medida, aunque aún no lo confirmaron.
La Justicia ratificó la sentencia contra Capital Humano y ordenó restituir alimentos a comedores
Esta medida se suma a una orden previa que obligó a abastecer a otros 66 comedores, elevando el total de nuevos espacios en los programas alimentarios. Con esta decisión, ya son 12 los jueces que se pronunciaron contra las políticas del Gobierno en materia de asistencia social.