Bolivia: denuncian que veedor argentino en las elecciones fue detenido
Se trata del diputado Faglioli que envió Argentina por las elecciones presidenciales del país vecino. Cancillería responsabilizó a Áñez.
Aun día de de la elecciones en Bolivia, en las que Carlos Mesa (Comunidad Ciudadana) enfrentará a Luis Arce (MAS), el gobierno nacional denunció maltrato por parte de las fuerzas de seguridad a los legisladores argentinos que viajaron para oficiar de veedores y posterior detención de uno de los integrantes de su misión de observadores, que supervisará el proceso electoral, cuando arribaron al país vecino.
"Legisladores argentinos fueron maltratados al llegar a La Paz para cumplir con sus tareas de veedores de las elecciones del próximo domingo. Es directa responsabilidad del gobierno de facto de Jeanine Áñez preservar la integridad de la delegación argentina", escribió el presidente Alberto Fernández en su cuenta de Twitter.
El mensaje del mandatario nacional incluyó un retuit del diputado Leonardo Grosso quien informó: "Fuimos invitados por la Presidenta del Senado de Bolivia, Eva Copa, como veedores de acompañamiento electoral internacional para las elecciones del domingo. Al llegar, pasamos el Aeropuerto de Cochabamba sin ningún problema, pero cuando llegamos a La Paz nos detuvieron".
Luego, en un video, denunció que quien fue retenido fue el diputado nacional Federico Faglioli. "Vinimos a velar por la realización de elecciones limpias y en marcos democráticos! Hacemos responsable de nuestra seguridad al gobierno de Jeanine Añez", expresó Grosso.
Cabe destacar que Grosso fue designado junto a los parlamentarios Guillermo Snopek, Federico Fagioli, Paula Penacca y Soledad Magno (directora de Diplomacia Parlamentaria) como veedores de acompañamiento electoral internacional.
En otra publicación, el diputado agregó: "Así nos trata la dictadura de @JeanineAnez en Bolivia. Más de 60 efectivos armados y sin identificación detuvieron ilegalmente a Fagioli y golpearon a un diplomático argentino que nos acompañaba".
"Esto es un atropello absoluto a la democracia. Están violando todo tipo de leyes y tratados internacionales", sumó.
Comunicado de cancillería
Cancillería repudió también los hechos y pidió su esclarecimiento. En su cuenta oficial de Twitter, se expresó: "El gobierno argentino exige que el gobierno de facto de Áñez se haga responsable por la detención ilegal del diputado Fagioli que viajó al Estado Plurinacional de Bolivia en carácter de veedor de las próximas elecciones". El mensaje es acompañado por un video del momento de la detención de Faglioli.
El hecho también fue repudiado por las principales figuras del Movimiento al Socialismo (MAS) y rivales ideológicos de Áñez, el ex presidente de Bolivia Evo Morales y el candidato electoral, Arce.
"Repudiamos acto bochornoso del gobierno de facto contra el diputado, @Fede_FagioliOK, Miembro de la Misión de Observación del Congreso Argentino para elecciones del domingo en #Bolivia. Fue retenido ilegalmente y despojado de sus documentos a su llegada al aeropuerto de El Alto", escribió Morales.
En tanto, Arce expresó: "Condenamos el maltrato que recibió el Diputado @Fede_FagioliOK a su llegada al país como parte de la misión especial que la hermana República de #Argentina envió para acompañar las #EleccionesBolivia2020 que se realizarán el próximo 18 de octubre". Y continuó: "Exigimos al gobierno de facto que respete los derechos de las personas que conforman las delegaciones y misiones internacionales que llegan, y están en #Bolivia, para acompañar y velar por la transparencia en el proceso electoral".
Te puede interesar
Con la salida de Mogetta, el Gobierno de Milei suma 139 bajas desde que asumió
La repentina salida de Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte suma un nuevo nombre al conteo de los 139 funcionarios que abandonaron, por un motivo o por otro, el gobierno que lidera el presidente Javier Milei.
CFK volvió a hablar en el Día del Trabajador: llamó a "devolverle la fortaleza al modelo sindical"
En una segunda aparición en las redes sociales, la presidenta del PJ difundió un audio en donde insistió en estar "unidos y reafirmar nuestras banderas: defensa del trabajo y de la dignidad".
Milei respaldó la agresión de Santiago Caputo a la prensa: "No odiamos lo suficiente"
El Presidente salió a defender los ataques del asesor presidencial contra un reportero gráfico del diario Tiempo, que lo fotografió en la previa del debate legislativo porteño.
En el Día del Trabajador, CFK llamó a mantener la unidad para defender "el derecho de una vida digna"
"A la pérdida histórica del poder adquisitivo de los salarios, que hoy se encuentra en los niveles del 2001, se suma la intención declarada del gobierno de Milei de seguir arrasando con los derechos conquistados", indicó la ex Presidenta.
Ajuste brutal: el Gobierno de Milei despidió a 35 mil trabajadores del Estado desde marzo de 2024
Según datos brindados por el Indec, el ajuste se siente especialmente en la Administración Pública Nacional (APN), que en marzo de este año registró 200.259 trabajadores, 7.574 menos que en octubre de 2024 y casi 25.000 menos que un año atrás.
La "emergencia en discapacidad" consiguió dictamen en Diputados y será tratada el 14 de mayo
Con ausencia de "liberarios" en la sala, en la tarde de este miércoles, la oposición consiguió dictamen para el proyecto que contempla un aumento acorde a la inflación en los aranceles de las prestaciones y en el presupuesto para el sector.