País17/10/2020

La CGT encabezará hoy el acto por el Día de la Lealtad junto al Presidente

Fernández encabezará este sábado en la CGT el acto conmemorativo del 17 de Octubre de 1945, Día de la Lealtad, la fecha más emblemática al sentimiento peronista.

El acto fue convocado a partir de las 15 en el histórico edificio de la CGT con la presencia de Fernández. - Foto: archivo.

El presidente Alberto Fernández encabezará este sábado en la CGT el acto conmemorativo del 17 de Octubre de 1945, la fecha más emblemática al sentimiento peronista, junto con la conducción de la central obrera y, según confirmaron fuentes gremiales, la plataforma virtual especialmente dispuesta permitirá participar a un millón de usuarios.

El acto fue convocado a partir de las 15 en el histórico edificio de la Confederación General del Trabajo (CGT) que lideran Héctor Daer y Carlos Acuña; participará el Jefe de Estado y, a su término, se entonará la Marcha Peronista en todo el territorio nacional.

Hasta última hora del viernes no había sido confirmada en el acto central del "Día de la Lealtad Peronista" la concurrencia de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, aunque fuente del gremio admitieron que en el salón Felipe Vallese habrá "muy poca gente".

"Los dirigentes gremiales ingresarán por la calle Estados Unidos y, en el Vallese, habrá muy poca gente. Es imperioso ser responsables y respetar las medidas de distanciamiento social dispuestas por el Gobierno nacional", señalaron los voceros cegetistas.

Las fuentes gremiales señalaron a esta agencia que la convocatoria y organización del acto fue "realmente necesario", ya que las bases peronistas "están realmente indignadas" ante "el escenario de sectores que procuran tomar las calles con permanentes críticas a la gestión del Gobierno", porque solo pretenden "el regreso al país de la injusticia social".

"Por estricto respeto a las medidas de aislamiento social habrá muy poca gente en el Vallese. Es necesario actuar con total responsabilidad", puntualizaron los voceros.

La convocatoria cegetista, sin embargo, no fue acompañada por otros sectores del movimiento obrero, como el Frente Sindical para el Modelo Nacional (Fresimona), que conducen Pablo Moyano (camioneros) y Ricardo Pignanelli (mecánicos), quienes convocaron a una caravana desde la sede del Smata hacia Plaza de Mayo y el Obelisco.

Los dirigentes se refirieron a la convocatoria a una caravana del Fresimona, pero en especial denostaron el acto organizado ayer viernes por el gastronómico Luis Barrionuevo y el estacionero Carlos Acuña, sobre quien llovieron las principales críticas porque integra como cotitular la conducción de la CGT junto con el dirigente de la sanidad Daer.

Pj disidente

El ex presidente Eduardo Duhalde, los sindicalistas Luis Barrionuevo, Carlos Acuña y Julio Piumato y los ex funcionarios Julio Bárbaro y Guillermo Moreno entre otros dirigentes, participaron el viernes en un acto por el Día de la Lealtad Peronista en la plaza Juan Domingo Perón, en el barrio porteño de Monserrat, donde se pronunciaron discursos que apelaron "a la unidad nacional y la actualización doctrinaria" del Justicialismo.

La convocatoria de este sector disidente del justicialismo comenzó a las 18, en la plaza donde está emplazado un monumento al expresidente Perón, entre las avenidas Paseo Colón y Belgrano.

Acuña, cosecretario general de la CGT, recordó que el 17 de octubre de 1945, "el pueblo movilizado obligó a los militares a pedirle a Perón que salga y calme al pueblo", al recordar uno de los momentos culminantes de esa gesta popular.

"Hoy nos reunimos acá para actualizar la doctrina y llamar a la unidad de todos los argentinos. Ese es el juramento que hacemos como peronistas", subrayó muy emocionado el dirigente del gremio que agrupa a los trabajadores de las estaciones de servicio.

Por su parte, Duhalde afirmó que los participantes de la convocatoria "apuntan a la unidad nacional y a la conformación de una gran coalición legislativa con cuatro ideas claras para superar las dificultades que atraviesa el país".

Duhalde se definió como "un productivista" y, en declaraciones a la prensa, revindicó su amistad con el presidente Alberto Fernández, defendió el "derecho" del expresidente Mauricio Macri "a expresarse" y consideró que "los argentinos no pueden pelearse cómo estúpidos cuando la gente está sufriendo" en medio de la pandemia de coronavirus.

Por su parte, Moreno, ex secretario de Comercio, afirmó que "la unidad debe ser el camino que debe convocar a todos los peronistas" en la actual coyuntura.

"Adelantamos nuestro acto para hoy para no mezclarnos con los eventos del día de mañana (por este sábado) que estarán muy restringidos y convulsionado. Preferimos tomar distancia y hacer un acto sencillo con unos mil compañeros dirigentes, para rendir un homenaje a la lealtad porque en definitiva es lo que le debemos el peronismo", señaló en declaraciones radiales Luis Barrionuevo, secretario general del gremio gastronómico.

"El peronismo es un movimiento político que se nutrió de distintas vertientes, desde los liberales, pasando por la UCR y también el PRO que se nutre de dirigentes peronistas", estimó Barrionuevo.

Aclaró que su sector no participará del evento de este sábado porque, dijo: "No es el acto que queríamos, con un peronismo que represente a todo el país".

"Nosotros somos los verdaderos peronistas porque sabemos quiénes somos y de dónde venimos, aunque no tenemos peronómetro", sostuvo Barrionuevo.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.