Más allá del fallo que ordenó su liberación, Milagro Sala seguirá detenida
Venció el plazo de la preventiva por la denominada "Megacausa", investigación impulsada por Gerardo Morales. Pese a que apeló su condena, quedará detenida por la causa "Pibes Villeros".
La Justicia jujeña resolvió el cese de la prisión preventiva de la dirigente social Milagro Sala tras vencerse el plazo sin haber sido juzgada en la denominada Megacausa que también investiga al ex gobernador Eduardo Fellner y a otros ex jefes comunales y ex funcionarios, informaron fuentes judiciales.
La revocación de la prisión preventiva para la líder de la Tupac Amaru se conoció mientras la activista social espera la resolución de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, sobre un recurso de queja presentado por sus abogados defensores para anular el juicio llamado "Pibes Villeros", otra causa por el cual fue condenada a 13 años de prisión, resolución que aún no quedó firme.
El juez en lo penal económico de Jujuy, Rodolfo Miguel Fernández, que lleva adelante la Megacausa desde septiembre, consideró que de mantenerse la medida de restricción, se estaría ante una violación del derecho constitucional a ser juzgada en un plazo razonable o ser puesta en libertad, según establece la Convención Americana de Derechos Humanos.
"La prisión preventiva está limitada por los principios de legalidad, presunción de inocencia, necesidad y proporcionalidad, indispensables en una sociedad democrática, al tiempo de constituir la medida más severa que se puede imponer a un imputado", argumentó el magistrado.
La Megacausa, investigación impulsada por el actual mandatario jujueño Gerardo Morales cuando inició su primera gestión, indaga el presunto desvío de fondos públicos para la construcción de viviendas, la que promovió la imputación de 23 personas, entre ellos ex jefes comunales, el ex gobernador Eduardo Fellner y la dirigente Milagro Sala, quien cumple un arresto domiciliario.
El cese de la prisión preventiva alcanza además a las dirigentes Mirta Aizama y Gladys Díaz, quienes recuperarán la libertad tras permanecer más de dos años con arresto domiciliario. "Al analizar la causa advertimos que las tres imputadas venían sufriendo una prisión preventiva desde el 11 de abril de 2016 y al 11 de abril de 2018 se completaron los dos años que puede durar el proceso penal de conformidad con el artículo 13 de nuestro Código Procesal Penal", aclaró Fernández en declaraciones a la prensa local.
Sobre ese punto argumentó: "Hay tratados internacionales, como el Pacto de San José de Costa Rica, que dice que toda persona que esté privada de la libertad por más de dos años y no tenga sentencia deberá ser puesta en libertad", refirió.
Por su parte el Luis Paz, abogado de la referente del campo popular dijo que "Milagro Sala, solo sigue detenida por la causa Pibes Villeros y esperamos que la Corte Suprema de Justicia resuelva prontamente el recurso de queja que se presentó por parte de la defensa y que ordene definitivamente la nulidad del juicio como lo pedimos", sostuvo.
La decisión de la justicia conocida este viernes se suma a la revocatoria de prisión preventiva dictado por la Cámara de Casación Penal cuando resolvió la prescripción de una condena de cuatro años de detención en la causa conocida como "Luca Arias" y le otorgó la libertad, en septiembre último.
El fallo de juez Fernández, quien reemplaza al magistrado Isidoro Cruz, declarado incompetente, también alcanza a las integrantes de la Red de Organizaciones Sociales de Jujuy, Gladys Díaz y Mirta Aizama, quienes recuperaron la libertad.
Fuente: Agencia Télam
Te puede interesar
El Gobierno levantó las restricciones y las estaciones de servicio vuelven a proveer GNC
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.