Córdoba16/10/2020

Más de tres mil participantes en en los talleres virtuales del Illia

Debido a la pandemia, la institución adaptó sus propuestas a la modalidad online. El 75% de las personas mayores inscriptas continuaron el cursado bajo el nuevo formato.

El Illia es una institución pública, dependiente de la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Córdoba. - Foto: gentileza.

El avance de la pandemia de Covid-19 y el consecuente aislamiento social aceleraron la expansión del mundo digital, generando cambios de paradigmas también en el ámbito educativo, recreativo y sociocultural. En este contexto diversas instituciones tuvieron que adaptar los contenidos presenciales a la modalidad virtual, en el formato de clases online.

A esto apostó El Illia, el espacio sociocultural de la Caja de Jubilaciones, que replanteó sus propuestas para atender la nueva realidad. Ello permitió que el 75% de los inscriptos a comienzos de año continúan el cursado de los talleres.

“Cuando comenzaron las actividades, en el mes de marzo, había aproximadamente 4.000 personas mayores inscriptas, mientras que actualmente y bajo el contexto de pandemia, continúan activos 3.048 asistentes”, indicó Luis Ortiz, coordinador y responsable del Illia.

La totalidad de los talleres se mantuvieron utilizando nuevas herramientas virtuales como WhatsApp, clases y charlas a través de Meet o Zoom, llamadas telefónicas de apoyo, seguimiento de contenido en redes sociales, entre otros medios.

“Con la pandemia, los profesionales, talleristas, el equipo administrativo y los asistentes tuvimos que adaptarnos. Todas las estructuras y modalidades de trabajo cambiaron. Nos vimos obligados a tomar otro rumbo, bajo la modalidad virtual”, señaló Ortiz.

En este contexto, la institución adaptó los contenidos recreativos y socioculturales sin perder de vista el objetivo central puesto en la promoción de una vejez activa, digna y saludable. “En un primer momento fue un desafío, ya que nuestra institución se caracteriza por la socialización y recreación, con una presencialidad muy fuerte, pero pudimos reinventarnos y adaptarnos a esta circunstancia”, agregó.

Otro de los objetivos que persigue El Illia, sobre todo en el actual contexto, tiene que ver la contención y socialización a través de la promoción cultural. “Para nosotros no es tan importante la modalidad bajo la cual se desarrollen las actividades, sino los lazos, vínculos y redes que se construyen dentro de la institución”. apuntó el coordinador.

Más sobre El Illia

Es una institución pública, dependiente de la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba y el Ministerio de Finanzas, en donde se brindan actividades socioculturales, de carácter gratuito, para personas mayores de 55 años.

La institución aporta un espacio de contención, sociabilidad y desarrollo de las potencialidades de las personas mayores, a través de actividades de aprendizaje, instancias recreativas y promoción cultural con sus pares, la familia y las instituciones de la comunidad.

En el año 2020, el Illia Córdoba tiene 249 talleres culturales activos, clasificados en diversas categorías, como lo son Movimientos y Danzas, Comunicación y Producción audiovisual, Estimulación cognitiva, Idiomas, Música y Expresión artística, Oficios, Arte y Tics.

Te puede interesar

Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior

Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.