Identificaron a represores en una audiencia del juicio por Campo de Mayo
En el marco de la megacausa por los delitos ocurridos en ese predio del Ejército, una testigo identificó a dos represores, que cumplían las funciones de interrogador y chofer.
Una mujer identificó en una audiencia del juicio que se sigue a 22 imputados en la megacausa de Campo de Mayo, a dos represores que participaron en el secuestro y las torturas sufridas por su marido durante la última dictadura cívico militar.
Se trata de la causa por delitos de lesa humanidad cometidos en ese batallón del Gran Buenos Aires que tiene 22 imputados y 323 víctimas, detalló la Subsecretaría de Derechos Humanos bonaerense, querellante en el juicio.
Según precisó esa dependencia en un comunicado, en la audiencia del miércoles declaró como testigo Patricia Escofet, quien identificó al represor Carlos Francisco Villanova, alias el "Capitán Federico", como uno de sus interrogadores al momento del secuestro de su marido, Osvaldo Plaul, quien continúa desaparecido.
"Ya lo había denunciado ante la Conadep y no tengo ninguna duda de que se trata de esta persona, que además era jefe del grupo de tareas que irrumpió en mi domicilio", contó Escofet.
Además, la mujer identificó a Carlos Alberto Rojas como el chofer del auto donde llevaban secuestrado a su marido, y declaró que este imputado le dijo en aquella oportunidad que su esposo "no iba a aparecer más".
En otro tramo de la audiencia virtual, la testigo declaró que en ese mismo operativo fue secuestrado el matrimonio de Rodolfo Merediz y Rosa Angélica Munro, junto a su pequeña hija Julia Merediz.
Esta Megacausa agrupa 175 casos, como los de Mercedes Benz, el Colegio Militar, Área 400 y los Ferroviarios, entre otros, que suman 323 víctimas.
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo sigue querellas contra ocho ex miembros del Ejército, la Policía Federal y la Gendarmería Nacional, por los crímenes contra 46 víctimas, entre ellas 14 embarazadas, 9 padres de niñas y niños apropiados, y otros 23 casos vinculados.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.
Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público
El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.