Por "logística policial", la Justicia suspendió el desalojo en Guernica
"Hoy no se hace el desalojo. No hay fecha cierta del procedimiento", señaló el fiscal Marcelo Romero, quien precisó que "todo depende ahora de la logística policial".
La Justicia decidió postergar sin fecha el desalojo de la toma del terreno en la localidad bonaerense de Guernica, que estaba previsto para este jueves, y señaló que "depende ahora de la logística policial" el momento en que se realizará el operativo.
"Hoy no se hace el desalojo. No hay fecha cierta del procedimiento", señaló el fiscal Marcelo Romero, quien precisó que "todo depende ahora de la logística policial".
El desalojo debía realizarse durante la mañana de este jueves, luego de dos postergaciones solicitadas por el Gobierno bonaerense.
El ministro de Desarrollo de la Comunidad provincial, Andrés "Cuervo" Larroque, remarcó que "el 80 por ciento de las familias ya fueron reubicadas" y se quejó en reiteradas ocasiones de que sectores de izquierda buscaban un conflicto en el desalojo.
La semana pasada el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, había advertido que el despliegue policial para realizar el desalojo no podía realizarse de inmediato, ya que necesitaba de varios días para poder organizar tanto a los uniformados como contar con los vehículos necesarios para poder trabajar "de manera profesional".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".