Aoita: "No vemos viable el regreso por ahora del transporte interurbano"

El secretario general del gremio, Emiliano Gramajo, señaló no hay ni fecha de regreso ni protocolo para el servicio paralizado hace seis meses.

"No hay fecha para el regreso de los interurbanos", aclaró Gramajo en diálogo con La Nueva Mañana. - Foto: LNM

A pesar del anuncio de regreso del servicio del transporte de colectivos de larga distancia, el secretario general de AOITA, Emiliano Gramajo, puso en duda la concreción de esa medida en Córdoba.

"No está autorizado por el Gobierno de la provincia, por lo cual no hay fecha para el regreso de los interurbanos", aclaró a El Doce.

"Necesitamos que vuelva porque hace seis meses que está paralizado, pero no lo vemos viable porque seguimos con el mismo conflicto salarial y no se tiene definido un protocolo", expresó además. 

Asimismo, precisó que en lo salarial, son pocas las empresas que están al día con el pago salarial, y el resto está en deuda con los trabajadores. 

Cabe recordar que el transporte interurbano cumplió el pasado 13 de octubre seis meses paralizado y el la medida afecta a más de 1.200 trabajadores.

"Más allá de que el Gobierno suspendió el servicio, nosotros seguimos en medida de fuerza por el conflicto salarial. Pero además es importante definir el protocolo que se pondrá en marcha para el regreso del transporte. Porque los colectivos urbanos tienen dos puertas, pero los interurbanos son unidades cerradas, donde el chofer aún recibe el dinero de la mano del pasajero y no va a ser fácil implementar un protocolo", aclaró.

Noticia relacionada:

Aoita se reunión con el ministro Meoni y celebró tener “un interlocutor válido”

Te puede interesar

Semana Santa: cómo funcionan los servicios en Córdoba este finde XL

El transporte urbano circula con frecuencia reducida este jueves y viernes. No habrá recolección de residuos el viernes y los cementerios abrirán de 8 a 18. Tanto el Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.

El Concejo Deliberante inició el debate por la regulación de apps de viajes, taxis y remises

El reciente fallo del Tribunal Superior de Justicia puso en evidencia la necesidad de dictar un marco para el funcionamiento del servicio de autos de alquiler con chofer, contratados mediante apps o aplicación electrónicas. Se analizan cinco proyectos.

Neonatal: Diego Cardozo calificó como "ataques intencionales" a las muertes de bebés nacidos sanos

Este miércoles amplió su declaración el ex ministro de Salud de la Provincia, en el marco de la continuidad del juicio que se tramita en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7a. Nominación. Cardozo está imputado por encubrimiento agravado.

La Justicia le ordenó a la Provincia aplicar medidas urgentes e integrales para sanear el lago San Roque

La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.

Designaron a 22 nuevos jueces de Paz, que se desempeñarán en el interior provincial

Los decretos de designación fueron firmados por el gobernador Martín Llaryora y entregados por el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López. En la lista se incorporan seis nuevos destinos para funcionarios judiciales.

Neonatal: Liliana Asís dijo que en su momento no sospechó de ninguna conducta criminal

Este miércoles declaró la ex directora del Hospital Materno Neonatal, en el juicio por la muerte de bebés nacidos sanos en 2022. Asís está imputada de encubrimiento agravado, falsedad ideológica y omisión de deberes de funcionaria pública.