País14/10/2020

Matías Lammens ratificó que habrá temporada de verano este año

Anticipó estrictas medidas sanitarias, por la pandemia, y “el Estado observando para que se cumplan específicamente los protocolos" que se implementarán.

Con protocolos, la actividad se relanzará este verano. - Foto: archivo.

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, afirmó este miércoles que "habrá temporada de verano" este año, pese a la situación derivada de la pandemia de coronavirus y, en ese sentido, sostuvo que "la habilitación de los vuelos regulares es un gran paso, aunque por el momento no puedan viajar turistas".

"Es un gran paso adelante que veníamos conversando con Mario (Meoni, ministro de Transporte) desde hace muchos meses, insistiendo en la posibilidad de poder concretar esto que se ha anunciado, por supuesto que sin poner en riesgo la situación sanitaria".

Lammens formuló estos conceptos al acompañar en el aeroparque Jorge Newbery, al ministro de Transporte y a su par de Seguridad. Sabrina Frederic, en el anuncio del retorno de los vuelos regulares de cabotaje y los servicios terrestres de transporte de media y larga distancia.

"El retorno de los vuelos y de los micros de larga distancia -sostuvo- es una decisión importante para un país como el nuestro, lo que nos permite pensar efectivamente en la temporada de verano con la importancia del impacto económico que eso tiene en toda la Argentina, en todas las provincias de Argentina, para las economías regionales".

El funcionario puntualizó que trabajan "en todo lo que tiene que ver con los protocolos con nuestros equipos y hemos logrado establecer protocolos que hacen que el viajero, el turista eventualmente cuando le toque viajar, pueda hacerlo de una forma absolutamente segura".

"Se han realizado vuelos, tanto internacionales como algunos de cabotaje, sin tener ningún tipo de riesgo de contagio arriba del avión", comentó, y aseguró que "un país como el nuestro, con su extensión, necesita estar conectado y eso también nos obliga a nosotros, como integrantes del gabinete nacional, a pensar en una agenda de post pandemia".

Lammens destacó que "a principio de año, antes de la pandemia, habíamos logrado que Aeroparque vuelva a recibir vuelos regionales, ya que el turismo receptivo es una de las grandes apuestas que tiene el Gobierno en términos de una agenda de recuperación, de reactivación a la cual permanentemente nos invita a pensar Alberto Fernández".

En cuanto a la temporada de verano, puntualizó que están "trabajando para eso, desde hace aproximadamente 15 días. Hemos convocado a un consejo interministerial, entre ellos el ministro Meoni y la ministra Frederic, trabajando con cada uno de los intendentes".

"Va a haber una batería de medidas específicas, que van desde la construcción de hospitales modulares en las localidades que reciben más turistas hasta implementar, si hubiera algún caso positivo, del aislamiento a tiempo", especificó Lammens.

El ministro admitió que será una temporada absolutamente diferente y que trabajan con los intendentes "en lo que tiene que ver con los promotores turísticos, con el Estado observando para que se cumplan específicamente los protocolos que vamos a implementar".

Luego comentó que lanzaron esta semana, "con muchísimo éxito, paradójicamente a pesar del momento difícil, el programa Previaje, con el que estamos trabajando y con el cual estamos muy entusiasmados, porque la verdad que ha tenido ventas récord, con una importante reserva de viaje para el año que viene".

"Es una herramienta que le va a dar liquidez al sector turístico, que ha sido de los más, o el más afectado en el estado nacional, con una crisis muy muy importante, muy grande", consideró Lammens.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Exigirán coberturas contra el Covid en la nueva modalidad de viajes turísticos
El Gobierno levantó la suspensión de los vuelos de cabotaje

Te puede interesar

La Cámara de Diputados bonaerense aprobó la suspensión de las PASO en la provincia

La Cámara de Diputados bonaerense aprobó este lunes la suspensión de las PASO en la provincia, al darle sanción al proyecto del Poder Ejecutivo que ya contaba con aval del Senado.

Denuncian ante el Comité de Ética del FMI a Georgieva por manifestar su apoyo a LLA de cara a las elecciones

El diputado nacional Esteban Paulón (Encuentro Federal) consideró "inadmisible" que la titular del FMI, Kristalina Georgieva, se haya pronunciado políticamente sobre las elecciones argentinas de este año, y afirmó que es una actitud que "tenemos que denunciar".

Pablo Grillo podría "salir de terapia" y todavía el Gobierno nacional no se comunicó con la familia

Fabián Grillo, el padre del fotógrafo herido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo, destacó que el cuadro de salud de su hijo no se agravó. "Esperamos que se haga justicia y eso implica al autor material y a los autores intelectuales", afirmó.

Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron

La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.

El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco

Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.

Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer

El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.