Política14/10/2020

Suspenden comicios en colegios y consejos profesionales de Córdoba

La aprobación de la norma que lo establece se produjo este miércoles en la Unicameral cordobesa, durante la vigésimo segunda sesión del actual período legislativo.

La Legislatura de Córdoba celebró este jueves su vigesimosegunda sesión virtual. - Foto: Legislatura de Córdoba

Una norma aprobada por la Unicameral suspende hasta el 30 de junio de 2021 los procesos eleccionarios para renovar autoridades en colegios y consejos y en las cajas de previsión y seguridad social de profesionales creados en Córdoba

La ley prórroga asimismo “los mandatos de las autoridades en ejercicio de las entidades mencionadas”, hasta tanto sean reemplazadas “por quienes resulten electos y proclamados a través de la realización de los actos eleccionarios correspondientes”.

Se trata del Proyecto de Ley 31.311/L20, elaborado por los legisladores Orlando Arduh, Juan Manuel Cid y Oscar González tras una propuesta acercada por la Federación de Profesionales Universitarios de Córdoba (Fepuc). Fueron los propios profesionales federados quienes expresaron la dificultad que enfrentaban los colegios y el resto de las entidades a la hora de llevar adelante sus comicios o asambleas, en el marco de la pandemia por coronavirus.

Cabe destacar que la norma exceptúa a aquellas entidades cuyos estatutos prevean “celebrar asambleas a través de un sistema virtual, sin presencia física de los asistentes”. En este caso se deberá “garantizar el acceso y la participación simultánea por la vía elegida, asegurando los derechos inherentes a la identidad del participante, el uso de la palabra, la emisión y fundamentación del voto, y todo otro que haga a la conformación de la voluntad social”.

El legislador Oscar González comentó que la propuesta de Fepuc fue analizada de forma minuciosa en el trabajo de comisiones. “Veo con beneplácito el tratamiento y sanción de nuestro proyecto en resguardo de los mecanismos democráticos institucionales de las entidades profesionales”, afirmó, precisamente, la presidenta de Fepuc, Nora Vilches, tras la aprobación de la ley.

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.